SUNGAZING
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
» NO TE TOMES NADA COMO ALGO PERSONAL.
Matrix y la Caverna de Platon EmptyLun 30 Oct 2023 - 17:58 por Francisco de Sales

» ESCAPA DE LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS
Matrix y la Caverna de Platon EmptyMar 24 Oct 2023 - 22:03 por Francisco de Sales

» ¿QUÉ QUIERO PARA MÍ?
Matrix y la Caverna de Platon EmptyLun 16 Oct 2023 - 17:38 por Francisco de Sales

» ¡CUÁNTO TIEMPO DE VIDA DESPERDICIAMOS!
Matrix y la Caverna de Platon EmptySáb 7 Oct 2023 - 17:59 por Francisco de Sales

» ¿TIENES MIEDO A TOMAR DECISIONES? ¿NO SERÁ QUE A QUIEN TIENES MIEDO ES A TI?
Matrix y la Caverna de Platon EmptyMiér 4 Oct 2023 - 22:21 por Francisco de Sales

» ¿QUÉ PUEDO MEJORAR DE MÍ?
Matrix y la Caverna de Platon EmptyVie 22 Sep 2023 - 17:50 por Francisco de Sales

» TODOS TENEMOS QUE HACERNOS UN BUEN PLAN DE VIDA.
Matrix y la Caverna de Platon EmptySáb 16 Sep 2023 - 4:48 por Francisco de Sales

» ¿POR QUÉ NO TIENES AMOR PROPIO?
Matrix y la Caverna de Platon EmptyMar 12 Sep 2023 - 17:04 por Francisco de Sales

» CUÁNTAS COSAS HE HECHO DESDE QUE NACÍ.
Matrix y la Caverna de Platon EmptyVie 8 Sep 2023 - 1:52 por Francisco de Sales

» VIVIR MAL LA VIDA.
Matrix y la Caverna de Platon EmptySáb 2 Sep 2023 - 18:08 por Francisco de Sales

» NO TE TOMES NADA COMO ALGO PERSONAL
Matrix y la Caverna de Platon EmptyMar 29 Ago 2023 - 18:59 por Francisco de Sales

» CUANDO LOS OTROS NOS DESILUSIONAN.
Matrix y la Caverna de Platon EmptyVie 25 Ago 2023 - 16:26 por Francisco de Sales

» LO DIFÍCIL ES
Matrix y la Caverna de Platon EmptyMar 22 Ago 2023 - 15:10 por Francisco de Sales

» TRES PREGUNTAS DURAS PERO NECESARIAS
Matrix y la Caverna de Platon EmptyMar 22 Ago 2023 - 15:07 por Francisco de Sales

» TENER MAITRI ES ALGO MÁS QUE TENER UNA BUENA AUTOESTIMA
Matrix y la Caverna de Platon EmptySáb 29 Jul 2023 - 17:36 por Francisco de Sales

» CÓMO ACTUAR ANTE LOS CONFLICTOS.
Matrix y la Caverna de Platon EmptyDom 16 Jul 2023 - 21:58 por Francisco de Sales

» ¿QUÉ ES SER UNO MISMO?
Matrix y la Caverna de Platon EmptyVie 7 Jul 2023 - 17:02 por Francisco de Sales

» ¿SABES REFLEXIONAR BIEN?
Matrix y la Caverna de Platon EmptyLun 3 Jul 2023 - 18:01 por Francisco de Sales

» ¿YA HAS HECHO TU TRABAJO DE RE-DECIDIR?
Matrix y la Caverna de Platon EmptyJue 29 Jun 2023 - 17:35 por Francisco de Sales

» EL MIEDO NO EXISTE.
Matrix y la Caverna de Platon EmptySáb 24 Jun 2023 - 18:53 por Francisco de Sales

» PRESERVARSE (Ponerse a salvo)
Matrix y la Caverna de Platon EmptyMar 20 Jun 2023 - 17:07 por Francisco de Sales

» LLORAR SÍ, ¿PERO SABES CÓMO Y CUÁNTO?
Matrix y la Caverna de Platon EmptyVie 9 Jun 2023 - 20:43 por Francisco de Sales

» ES MEJOR NO TENER ASUNTOS PERSONALES PENDIENTES.
Matrix y la Caverna de Platon EmptyMiér 7 Jun 2023 - 17:27 por Francisco de Sales

» STOP. HAY QUE PARAR Y HAY QUE PARARSE.
Matrix y la Caverna de Platon EmptySáb 3 Jun 2023 - 17:26 por Francisco de Sales

» LAS TRES COSAS IMPORTANTES DE LA VIDA.
Matrix y la Caverna de Platon EmptyMar 30 Mayo 2023 - 16:20 por Francisco de Sales

¿Quién está en línea?
En total hay 13 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 13 Invitados

Ninguno

[ Ver toda la lista ]


El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse

Recuperar mi contraseña

Buscar
 
 

Resultados por:
 


Rechercher Búsqueda avanzada


Matrix y la Caverna de Platon

Ir abajo

Matrix y la Caverna de Platon Empty Matrix y la Caverna de Platon

Mensaje  supernova Miér 13 Oct 2010 - 14:22

Espero que sea de ayuda:

La Alegoría de la caverna —también conocida por el nombre de Mito de la caverna
está mucho más cerca de ser una alegoría que de un mito. Es la más célebre alegoría de la historia de la filosofía, junto con la del Carro alado. Fama debida, sin duda, a la utilidad de estos mitos para que, a propósito de su narración, se expliquen las partes más importantes del pensamiento platónico.

Se trata de una explicación metafórica, realizada por el filósofo griego Platón al principio del VII libro de La República, sobre la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento. En ella Platón explica su teoría de cómo con conocimiento podemos captar la existencia de los dos mundos: el mundo sensible (conocido a través de los sentidos) y el mundo inteligible (sólo alcanzable mediante el uso exclusivo de la razón).

En este diálogo participan: Sócrates, Adimanto, Alcibíades, Aristófanes, Callicles, Glaucón, Gorgias, Hippias, Pitágoras, Parménides, Theaetetus, Thrasymachus y Timeo de Locri.

Platón describió en su alegoría de la caverna un espacio cavernoso, en el cual se encuentran un grupo de hombres, prisioneros desde su nacimiento por cadenas que les sujetan el cuello y las piernas de forma que únicamente pueden mirar hacia la pared del fondo de la caverna sin poder nunca girar la cabeza. Justo detrás de ellos, se encuentra un muro con un pasillo y, seguidamente y por orden de cercanía respecto de los hombres, una hoguera y la entrada de la cueva que da al exterior. Por el pasillo del muro circulan hombres portando todo tipo de objetos cuyas sombras, gracias a la iluminación de la hoguera, se proyectan en la pared que los prisioneros pueden ver.

Estos hombres encadenados consideran como verdad las sombras de los objetos. Debido a las circunstancias de su prisión se hallan condenados a tomar únicamente por ciertas todas y cada una de las sombras proyectadas ya que no pueden conocer nada de lo que acontece a sus espaldas.

Continúa la narración contando lo que ocurriría si uno de estos hombres fuese liberado y obligado a volverse hacia la luz de la hoguera, contemplando, de este modo, una nueva realidad. Una realidad más profunda y completa ya que ésta es causa y fundamento de la primera que está compuesta sólo de apariencias sensibles. Una vez que ha asumido el hombre esta nueva situación, es obligado nuevamente a encaminarse hacia fuera de la caverna a través de una áspera y escarpada subida, apreciando una nueva realidad exterior (hombres, árboles, lagos, astros, etc. identificados con el mundo inteligible) fundamento de las anteriores realidades, para que a continuación vuelva a ser obligado a ver directamente "el Sol y lo que le es propio",metáfora que encarna la idea de Bien.

La alegoría acaba al hacer entrar, de nuevo, al prisionero al interior de la caverna para "liberar" a sus antiguos compañeros de cadenas, lo que haría que éstos se rieran de él. El motivo de la burla sería afirmar que sus ojos se han estropeado al verse ahora cegado por el paso de la claridad del Sol a la oscuridad de la cueva. Cuando este prisionero intenta desatar y hacer subir a sus antiguos compañeros hacia la luz, Platón nos dice que éstos son capaces de matarlo y que efectivamente lo harán cuando tengan la oportunidad, con lo que se entrevé una alusión al esfuerzo de Sócrates por ayudar a los hombres a llegar a la verdad y a su fracaso al ser condenado a muerte.

"TE ESTOY ESPERANDO EN MI PEQUEÑO MUNDO DONDE LA LUZ SOLO EXISTE PARA LOS QUE SABEN MIRAR DE FRENTE" ......................MUCHA LUZ PARA TODOS.. JAH BLESS¡¡

videos youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=nxVwsKNv08Q
https://www.youtube.com/watch?v=h0i0A77wj4U

fuente texto : http://es.wikipedia.org/wiki/Alegor%C3%ADa_de_la_caverna

supernova

Cantidad de envíos : 14
Fecha de inscripción : 12/02/2010

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.