Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 3 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 3 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse
Buscar
SI LE DIGO A ALGUIEN “NO” ES POR RESPETO A MÍ.
Página 1 de 1.
SI LE DIGO A ALGUIEN “NO” ES POR RESPETO A MÍ.
SI LE DIGO A ALGUIEN “NO” ES POR RESPETO A MÍ.
En mi opinión, en muchas ocasiones acabamos cediendo y hacemos cosas que no nos apetece hacer solo porque no tenemos el valor, o la determinación, o la autoconfianza, o el Amor Propio suficiente como para decir NO cuando queremos decir NO.
En demasiadas ocasiones acabamos diciendo lo contrario de lo que pensamos o deseamos y eso nos mete en situaciones incómodas que acaban volviéndose contra nosotros porque nos acusamos y culpabilizamos de no ser capaces de defender nuestra posición y nuestros deseos.
Cumplir con uno mismo es más valioso que cumplir con los otros. Cumplir con uno mismo respetando los principios y las propias decisiones y la dignidad. Eso es respetarse. Dar y no darse es injusto.
En nuestras confusiones mentales por el tipo de educación recibida se encuentra a menudo un sentimiento –en realidad es una orden inconsciente incrustada- de que tenemos que sacrificarnos por los otros incluso aunque eso vaya en contra nuestra. Eso es la generosidad mal entendida y fuera de su contexto real.
Uno puede y debe oponerse a hacer lo que no le apetece hacer cuando alguien se lo exige, excepto en situaciones como en el trabajo o tal vez en el núcleo familiar. Esa experiencia del apuro por un compromiso la conocemos todos. Y sabemos cómo nos hacen sentir de mal lo otros si nos negamos a hacer lo que no queremos hacer. Nos llaman egoístas. Si alguien nos dice que somos egoístas porque no hacemos lo que nos pide, en realidad el egoísta es él que nos exige que hagamos algo en contra de nuestra voluntad o deseo.
A veces aceptamos hacerlo para que el otro nos aprecie y no nos desprecie. Es una forma un poco insana de comprar su cariño o reconocimiento. Más vale la sinceridad y la honestidad. Hay formas de declinar esas peticione que en realidad son órdenes encubiertas, con propuestas del estilo de “hoy te digo no, pero posiblemente en otra ocasión puede que sea que sí”. Algo amable pero firme.
Hay que decir sí solo después de entender que existe también la opción de decir que no pero que, en este caso, se ha decidido decir sí; en este caso nos hemos decantado por el sí de un modo consciente y por libre voluntad. Y si se hace, ha de hacerse sin entenderlo como un sacrificio porque si no es de este modo deja de tener el sentido natural de la generosidad.
Si uno se decide por no satisfacer solo al otro y decir lo que realmente desea eso es un modo claro y valiente de respeto a sí mismo, de dignidad, de ética, y del Amor Propio del que uno es merecedor.
Saber decir NO nos permite mantener el control de nuestra vida. Hay que saber decir a tiempo NO, NUNCA y ADIÓS. Son palabras que nos liberarán de problemas.
La asertividad es una buena compañera en estos casos, porque nos va a ayudar a defender nuestros derechos con firmeza y sin ser agresivos ni parecerlo. Con asertividad se puede decir la verdad y no se necesita inventar excusas con el correspondiente malestar que eso genera en uno mismo.
Hay que evitar caer en esas manipulaciones a nuestra conciencia y esos chantajes emocionales que nos llevan a hacer lo que no queremos hacer. Cuidado con eso. Sé tú mismo. Ten en cuenta también tus intereses. No hagas nada que no quieras hacer realmente.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo. Gracias.
En mi opinión, en muchas ocasiones acabamos cediendo y hacemos cosas que no nos apetece hacer solo porque no tenemos el valor, o la determinación, o la autoconfianza, o el Amor Propio suficiente como para decir NO cuando queremos decir NO.
En demasiadas ocasiones acabamos diciendo lo contrario de lo que pensamos o deseamos y eso nos mete en situaciones incómodas que acaban volviéndose contra nosotros porque nos acusamos y culpabilizamos de no ser capaces de defender nuestra posición y nuestros deseos.
Cumplir con uno mismo es más valioso que cumplir con los otros. Cumplir con uno mismo respetando los principios y las propias decisiones y la dignidad. Eso es respetarse. Dar y no darse es injusto.
En nuestras confusiones mentales por el tipo de educación recibida se encuentra a menudo un sentimiento –en realidad es una orden inconsciente incrustada- de que tenemos que sacrificarnos por los otros incluso aunque eso vaya en contra nuestra. Eso es la generosidad mal entendida y fuera de su contexto real.
Uno puede y debe oponerse a hacer lo que no le apetece hacer cuando alguien se lo exige, excepto en situaciones como en el trabajo o tal vez en el núcleo familiar. Esa experiencia del apuro por un compromiso la conocemos todos. Y sabemos cómo nos hacen sentir de mal lo otros si nos negamos a hacer lo que no queremos hacer. Nos llaman egoístas. Si alguien nos dice que somos egoístas porque no hacemos lo que nos pide, en realidad el egoísta es él que nos exige que hagamos algo en contra de nuestra voluntad o deseo.
A veces aceptamos hacerlo para que el otro nos aprecie y no nos desprecie. Es una forma un poco insana de comprar su cariño o reconocimiento. Más vale la sinceridad y la honestidad. Hay formas de declinar esas peticione que en realidad son órdenes encubiertas, con propuestas del estilo de “hoy te digo no, pero posiblemente en otra ocasión puede que sea que sí”. Algo amable pero firme.
Hay que decir sí solo después de entender que existe también la opción de decir que no pero que, en este caso, se ha decidido decir sí; en este caso nos hemos decantado por el sí de un modo consciente y por libre voluntad. Y si se hace, ha de hacerse sin entenderlo como un sacrificio porque si no es de este modo deja de tener el sentido natural de la generosidad.
Si uno se decide por no satisfacer solo al otro y decir lo que realmente desea eso es un modo claro y valiente de respeto a sí mismo, de dignidad, de ética, y del Amor Propio del que uno es merecedor.
Saber decir NO nos permite mantener el control de nuestra vida. Hay que saber decir a tiempo NO, NUNCA y ADIÓS. Son palabras que nos liberarán de problemas.
La asertividad es una buena compañera en estos casos, porque nos va a ayudar a defender nuestros derechos con firmeza y sin ser agresivos ni parecerlo. Con asertividad se puede decir la verdad y no se necesita inventar excusas con el correspondiente malestar que eso genera en uno mismo.
Hay que evitar caer en esas manipulaciones a nuestra conciencia y esos chantajes emocionales que nos llevan a hacer lo que no queremos hacer. Cuidado con eso. Sé tú mismo. Ten en cuenta también tus intereses. No hagas nada que no quieras hacer realmente.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo. Gracias.
Francisco de Sales- Cantidad de envíos : 1601
Fecha de inscripción : 15/12/2012

» sobre el sexo
» USTED SE MERECE TODO MI RESPETO Y ADMIRACIÓN.
» EL AUTO-RESPETO
» EL AUTO-RESPETO ES IMPRESCINDIBLE
» EL AUTO-RESPETO ES IMPRESCINDIBLE
» USTED SE MERECE TODO MI RESPETO Y ADMIRACIÓN.
» EL AUTO-RESPETO
» EL AUTO-RESPETO ES IMPRESCINDIBLE
» EL AUTO-RESPETO ES IMPRESCINDIBLE
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» HORROR: YA HE LLEGADO AL TIEMPO DE LOS ARREPENTIMIENTOS. (Segunda parte)
» YO NO ME QUIERO, PERO QUIÉREME TÚ.
» ¿SABES DISCUTIR? (Si es que hay que discutir)
» ¿TODO LO QUE NOS PASA ES PORQUE NOS TIENE QUE PASAR?
» LA COBARDÍA ES RENDIRSE SIN LUCHAR
» Nirvana como resultado del Sungazing
» QUÉ DURO ES PREGUNTARSE ¿SOY FELIZ?
» LAS COSAS NO TIENEN IMPORTANCIA.
» SÉ AMABLE CONTIGO.
» NO INSISTAS EN ESTAR DONDE NO ES TU SITIO.
» CÓMO APLICAR LA PSICOLOGÍA HUMANISTA A TU VIDA.
» LA VIDA NO TIENE SENTIDO.
» SÓLO TENEMOS UNA OPORTUNIDAD PARA VIVIR.
» NO SE PUEDE HUIR DE UNO MISMO
» ¿TE QUIEREN A TI O QUIEREN AL PERSONAJE QUE REPRESENTAS?
» LA AUTOESTIMA ESPIRITUAL.
» YO NO QUIERO SUFRIR.
» LA TRISTEZA ES LA VOZ DE INSATISFACCIÓN DEL ALMA.
» A VECES NOS TOCA SER COLABORADORES NECESARIOS.
» HORROR: YA HE LLEGADO AL TIEMPO DE LOS ARREPENTIMIENTOS. (Primera parte)
» REFLEXIONAR TE PONE EN CONTACTO CONTIGO.
» HAY VIDAS QUE SOLO SE LLENAN DE VACÍOS ¿Es la tuya una de esas?
» LOS PASOS QUE NO TE ATREVES A DAR, TAMBIÉN DEJAN HUELLA.
» SI LE DIGO A ALGUIEN “NO” ES POR RESPETO A MÍ.