Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 13 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 13 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse
Buscar
HAY QUE PARAR. HAY QUE PARAR. HAY QUE PARAR.
Página 1 de 1.
HAY QUE PARAR. HAY QUE PARAR. HAY QUE PARAR.
HAY QUE PARAR. HAY QUE PARA. HAY QUE PARAR.
En mi opinión, las prisas, las responsabilidades, las auto-complicaciones, las ocupaciones y los compromisos; otras veces la desgana, la desatención, la falta de voluntad, o la irresponsabilidad y otras excusas, nos boicotean –nos boicoteamos- de tal modo que desatendemos la tarea principal, el objetivo de esta vida: VIVIR.
Vamos tan rápidos o tan distraídos que seguimos un ritmo frenético o repetimos siempre lo rutinario sin valorar que existen otras opciones, de modo que el tiempo de estar en este mundo no lo convertimos en VIDA.
HAY QUE PARAR. Conviene darse cuenta de lo que estamos haciendo y de lo que no estamos haciendo. Conviene tomarnos seriamente y con dedicación la responsabilidad de nuestra vida. Conviene valorarla recordando su IRREPETIBILIDAD y su IRRECUPERABILIDAD. Conviene recordar a menudo todas la veces que nos hemos dado cuenta de esto pero sin escucharlo desde la razón, desde la conciencia, desde la comprensión, desde la fatalidad que también es esto. Seguimos adelante aplazándolo todo indefinidamente. El tiempo sigue y lo perdido no lo recuperaremos.
HAY QUE PARAR. Tomar conciencia. Darse cuenta. Apreciarlo y valorarlo. Esto es una realidad y no encararlo del modo que corresponde no exime del perjuicio que nos ocasiona. Una actuación despreocupada con respecto a nuestra irresponsabilidad ante el derroche o el mal uso de nuestra vida no se resuelve después con un arrepentimiento, porque será un arrepentimiento trágico y cargado de dolor pero que no nos devolverá lo perdido.
HAY QUE PARAR. Hay que enfrentarse a la realidad y a las grandes preguntas con sus consiguientes enriquecedoras respuestas. La realidad es que nuestros buenos propósitos no están diseñados o, si lo están, son desatendidos continuadamente. La realidad es que nos queda un año menos de vida que el año pasado, y muchos años menos que la primera vez que pensamos en tomarnos la vida en serio. La realidad es que no sabemos bien lo que queremos, que no nos esforzamos por realizarnos, que aplazamos lo importante mientras que nos centramos en lo urgente, o en lo innecesario, o nos rendimos a la desidia, que no tomamos el mando firme y consciente, y que carecemos de un buen Plan de Vida, de un presente que nos satisfaga y de un propósito enriquecedor de futuro.
HAY QUE PARAR. Hay que centrarse en lo importante. Hay que ser responsable. Hay que tomar consciencia del papel que uno tiene en su propia vida. Hay que tomar el mando. Hay que llenar la vida de VIDA.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, suscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59
Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)
En mi opinión, las prisas, las responsabilidades, las auto-complicaciones, las ocupaciones y los compromisos; otras veces la desgana, la desatención, la falta de voluntad, o la irresponsabilidad y otras excusas, nos boicotean –nos boicoteamos- de tal modo que desatendemos la tarea principal, el objetivo de esta vida: VIVIR.
Vamos tan rápidos o tan distraídos que seguimos un ritmo frenético o repetimos siempre lo rutinario sin valorar que existen otras opciones, de modo que el tiempo de estar en este mundo no lo convertimos en VIDA.
HAY QUE PARAR. Conviene darse cuenta de lo que estamos haciendo y de lo que no estamos haciendo. Conviene tomarnos seriamente y con dedicación la responsabilidad de nuestra vida. Conviene valorarla recordando su IRREPETIBILIDAD y su IRRECUPERABILIDAD. Conviene recordar a menudo todas la veces que nos hemos dado cuenta de esto pero sin escucharlo desde la razón, desde la conciencia, desde la comprensión, desde la fatalidad que también es esto. Seguimos adelante aplazándolo todo indefinidamente. El tiempo sigue y lo perdido no lo recuperaremos.
HAY QUE PARAR. Tomar conciencia. Darse cuenta. Apreciarlo y valorarlo. Esto es una realidad y no encararlo del modo que corresponde no exime del perjuicio que nos ocasiona. Una actuación despreocupada con respecto a nuestra irresponsabilidad ante el derroche o el mal uso de nuestra vida no se resuelve después con un arrepentimiento, porque será un arrepentimiento trágico y cargado de dolor pero que no nos devolverá lo perdido.
HAY QUE PARAR. Hay que enfrentarse a la realidad y a las grandes preguntas con sus consiguientes enriquecedoras respuestas. La realidad es que nuestros buenos propósitos no están diseñados o, si lo están, son desatendidos continuadamente. La realidad es que nos queda un año menos de vida que el año pasado, y muchos años menos que la primera vez que pensamos en tomarnos la vida en serio. La realidad es que no sabemos bien lo que queremos, que no nos esforzamos por realizarnos, que aplazamos lo importante mientras que nos centramos en lo urgente, o en lo innecesario, o nos rendimos a la desidia, que no tomamos el mando firme y consciente, y que carecemos de un buen Plan de Vida, de un presente que nos satisfaga y de un propósito enriquecedor de futuro.
HAY QUE PARAR. Hay que centrarse en lo importante. Hay que ser responsable. Hay que tomar consciencia del papel que uno tiene en su propia vida. Hay que tomar el mando. Hay que llenar la vida de VIDA.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, suscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59
Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.
(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)
Francisco de Sales- Cantidad de envíos : 1659
Fecha de inscripción : 15/12/2012

» PODEMOS PARAR EL TIEMPO
» STOP. HAY QUE PARAR Y HAY QUE PARARSE.
» SunGazin y callar la mente.
» PARAR EL SUNGAZING Y HACER LA PREVIA
» duda sobre parar el proceso a los 30 minutos
» STOP. HAY QUE PARAR Y HAY QUE PARARSE.
» SunGazin y callar la mente.
» PARAR EL SUNGAZING Y HACER LA PREVIA
» duda sobre parar el proceso a los 30 minutos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» ESCAPA DE LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS
» ¿QUÉ QUIERO PARA MÍ?
» ¡CUÁNTO TIEMPO DE VIDA DESPERDICIAMOS!
» ¿TIENES MIEDO A TOMAR DECISIONES? ¿NO SERÁ QUE A QUIEN TIENES MIEDO ES A TI?
» ¿QUÉ PUEDO MEJORAR DE MÍ?
» TODOS TENEMOS QUE HACERNOS UN BUEN PLAN DE VIDA.
» ¿POR QUÉ NO TIENES AMOR PROPIO?
» CUÁNTAS COSAS HE HECHO DESDE QUE NACÍ.
» VIVIR MAL LA VIDA.
» NO TE TOMES NADA COMO ALGO PERSONAL
» CUANDO LOS OTROS NOS DESILUSIONAN.
» LO DIFÍCIL ES
» TRES PREGUNTAS DURAS PERO NECESARIAS
» TENER MAITRI ES ALGO MÁS QUE TENER UNA BUENA AUTOESTIMA
» CÓMO ACTUAR ANTE LOS CONFLICTOS.
» ¿QUÉ ES SER UNO MISMO?
» ¿SABES REFLEXIONAR BIEN?
» ¿YA HAS HECHO TU TRABAJO DE RE-DECIDIR?
» EL MIEDO NO EXISTE.
» PRESERVARSE (Ponerse a salvo)
» LLORAR SÍ, ¿PERO SABES CÓMO Y CUÁNTO?
» ES MEJOR NO TENER ASUNTOS PERSONALES PENDIENTES.
» STOP. HAY QUE PARAR Y HAY QUE PARARSE.
» LAS TRES COSAS IMPORTANTES DE LA VIDA.