SUNGAZING
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
» ¿QUÉ PUEDO MEJORAR DE MÍ?
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyAyer a las 17:50 por Francisco de Sales

» TODOS TENEMOS QUE HACERNOS UN BUEN PLAN DE VIDA.
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptySáb 16 Sep 2023 - 4:48 por Francisco de Sales

» ¿POR QUÉ NO TIENES AMOR PROPIO?
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyMar 12 Sep 2023 - 17:04 por Francisco de Sales

» CUÁNTAS COSAS HE HECHO DESDE QUE NACÍ.
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyVie 8 Sep 2023 - 1:52 por Francisco de Sales

» VIVIR MAL LA VIDA.
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptySáb 2 Sep 2023 - 18:08 por Francisco de Sales

» NO TE TOMES NADA COMO ALGO PERSONAL
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyMar 29 Ago 2023 - 18:59 por Francisco de Sales

» CUANDO LOS OTROS NOS DESILUSIONAN.
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyVie 25 Ago 2023 - 16:26 por Francisco de Sales

» LO DIFÍCIL ES
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyMar 22 Ago 2023 - 15:10 por Francisco de Sales

» TRES PREGUNTAS DURAS PERO NECESARIAS
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyMar 22 Ago 2023 - 15:07 por Francisco de Sales

» TENER MAITRI ES ALGO MÁS QUE TENER UNA BUENA AUTOESTIMA
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptySáb 29 Jul 2023 - 17:36 por Francisco de Sales

» CÓMO ACTUAR ANTE LOS CONFLICTOS.
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyDom 16 Jul 2023 - 21:58 por Francisco de Sales

» ¿QUÉ ES SER UNO MISMO?
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyVie 7 Jul 2023 - 17:02 por Francisco de Sales

» ¿SABES REFLEXIONAR BIEN?
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyLun 3 Jul 2023 - 18:01 por Francisco de Sales

» ¿YA HAS HECHO TU TRABAJO DE RE-DECIDIR?
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyJue 29 Jun 2023 - 17:35 por Francisco de Sales

» EL MIEDO NO EXISTE.
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptySáb 24 Jun 2023 - 18:53 por Francisco de Sales

» PRESERVARSE (Ponerse a salvo)
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyMar 20 Jun 2023 - 17:07 por Francisco de Sales

» LLORAR SÍ, ¿PERO SABES CÓMO Y CUÁNTO?
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyVie 9 Jun 2023 - 20:43 por Francisco de Sales

» ES MEJOR NO TENER ASUNTOS PERSONALES PENDIENTES.
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyMiér 7 Jun 2023 - 17:27 por Francisco de Sales

» STOP. HAY QUE PARAR Y HAY QUE PARARSE.
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptySáb 3 Jun 2023 - 17:26 por Francisco de Sales

» LAS TRES COSAS IMPORTANTES DE LA VIDA.
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyMar 30 Mayo 2023 - 16:20 por Francisco de Sales

» ¿ESTÁS PENDIENTE DE DARTE PLACERES?
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptySáb 27 Mayo 2023 - 16:44 por Francisco de Sales

» QUÉ BELLO ES SER HUMILDE Y HONESTO
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyMiér 24 Mayo 2023 - 16:43 por Francisco de Sales

» EL QUE NO SE AMA, SE HACE DAÑO.
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptySáb 20 Mayo 2023 - 17:11 por Francisco de Sales

» ES MEJOR NO TENER ASUNTOS PERSONALES PENDIENTES.
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyMiér 10 Mayo 2023 - 16:52 por Francisco de Sales

» NO TE COMPARES CON OTROS.
Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis EmptyLun 8 Mayo 2023 - 16:31 por Francisco de Sales

¿Quién está en línea?
En total hay 5 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 5 Invitados

Ninguno

[ Ver toda la lista ]


El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse

Recuperar mi contraseña

Buscar
 
 

Resultados por:
 


Rechercher Búsqueda avanzada


Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis

2 participantes

Ir abajo

Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis Empty Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis

Mensaje  Gaizka Dom 16 Ago 2015 - 11:58

Hola:

Quisiera reportar brevemente en el hilo la utilización del SMM (MMS, en inglés) para el tratamiento veterinario de la aspergilosis.

Enfermedad producida por el hongo o levadura Aspergillum sp. que, en este caso, derivaba hacia un cáncer de huesos. El animal afectado es mi perro, cruce de mastín español, de 40 kg de peso y cuatro años de edad. En animales de este tamaño es una enfermedad mortal de necesidad, con apenas un 1% de curación parcial y un acortamiento de los años de vida y de la calidad de esta. Es una enfermedad con manifestaciones sintomáticas muy dolorosas para el pobre animal q la padezca. Se da tb en los humanos y creo que el tratamiento es de por vida, según la información que he recopilado en la Red, aunque tb se ve q hay casos de curación completa.

Durante el primer mes, en que la enfermedad no daba una sintomatología visible, se le recetó medicación antifúngica con ketakonazol, un acompañamiento homeopático y tratamiento por imposición de manos (no reiki). Hacia el final del mes, el animal llegó a la total postración: no comía, no bebía y no excretaba sólido ni líquido, perdió, calculo, hasta un tercio o más de su peso y apenas podía moverse, no paraba de rascarse y no dormía apenas. No me cuadraba que en tan poco tiempo llegara a ese estado, así que me vino la idea de q quizás fue la medicación la que lo postró, así que la probé yo mismo durante dos días y medio. Me produjo fuertes dolores de cabeza, picores en pies manos y cabeza, derrame ocular y pérdida temporal de claridad en la visión y, sobre todo, fuertes taquicardias, causa por la q detuve la prueba. Paré el tratamiento farmacopéico y, poniéndo al veterinario (homeópata) en antecedentes sobre mis ocurrencias, él mismo me sugirió el uso del DIÓXIDO DE CLORO, si así lo deseaba. Acepté. Conocía este compuesto clorado por el Foro precisamente, pero nunca se me ocurrió probarlo ni sugerirlo, y, la verdad, lo veía como cosa de crédulos. Este era un caso extremo, así que no me paré en cuestiones cientifistas —más que "científicas"—.
En 48 horas de tratamiento, mi amigo ya se ponía en pie y andaba, y a los pocos días ya iba comiendo y bebiendo y excretando, hasta alcanzar un nivel próximo a la normalidad. Un mes después del tratamiento homeopático, energético y químico-clorado, hace vida absolutamente normal y tiene las constantes vitales en niveles casi normales, excepción hecha de un proceso alérgico q ya padecía antes de la aspergilosis. Este tratamiento está prescrito para otros dos meses.

Los segundos análisis, ya con este nuevo tratamiento, daban aún positivo, pero con una concentración de agentes mucho menor y con una "actividad indefinida" (sic). Esto parece ser que desconcertó al laboratorio que asiste al veterinario y se interesaron vivamente por el historial de mi perro, queriendo publicar un artículo técnico. El problema es que el SMM está prohibido en España, EUA, Canadá y algún otro país y el veterinario podría perder, imagino, su licencia o ser objeto de una amonestación o sanción, o de la ridiculización. Mi perro progresa en salud y vitalidad y no ha tenido efectos secundarios adversos observables hasta ahora.

Nada más. Espero q os haya servido un poco. Y recordad que el uso médico y veterinario del dióxido de cloro está prohibido por la ley en España.

Un saludo a todos.
Gaizka

Gaizka
Gaizka

Cantidad de envíos : 119
Fecha de inscripción : 06/08/2010
Localización : Iberia

Volver arriba Ir abajo

Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis Empty Re: Dióxido de cloro (ClO2) en el tratamiento de la aspergilosis

Mensaje  ruwild Lun 17 Ago 2015 - 5:16

Gaizka escribió:Hola:

Quisiera reportar brevemente en el hilo la utilización del SMM (MMS, en inglés) para el tratamiento veterinario de la aspergilosis.

Enfermedad producida por el hongo o levadura Aspergillum sp. que, en este caso, derivaba hacia un cáncer de huesos. El animal afectado es mi perro, cruce de mastín español, de 40 kg de peso y cuatro años de edad. En animales de este tamaño es una enfermedad mortal de necesidad, con apenas un 1% de curación parcial y un acortamiento de los años de vida y de la calidad de esta. Es una enfermedad con manifestaciones sintomáticas muy dolorosas para el pobre animal q la padezca. Se da tb en los humanos y creo que el tratamiento es de por vida, según la información que he recopilado en la Red, aunque tb se ve q hay casos de curación completa.

Durante el primer mes, en que la enfermedad no daba una sintomatología visible, se le recetó medicación antifúngica con ketakonazol, un acompañamiento homeopático y tratamiento por imposición de manos (no reiki). Hacia el final del mes, el animal llegó a la total postración: no comía, no bebía y no excretaba sólido ni líquido, perdió, calculo, hasta un tercio o más de su peso y apenas podía moverse, no paraba de rascarse y no dormía apenas. No me cuadraba que en tan poco tiempo llegara a ese estado, así que me vino la idea de q quizás fue la medicación la que lo postró, así que la probé yo mismo durante dos días y medio. Me produjo fuertes dolores de cabeza, picores en pies manos y cabeza, derrame ocular y pérdida temporal de claridad en la visión y, sobre todo, fuertes taquicardias, causa por la q detuve la prueba. Paré el tratamiento farmacopéico y, poniéndo al veterinario (homeópata) en antecedentes sobre mis ocurrencias, él mismo me sugirió el uso del DIÓXIDO DE CLORO, si así lo deseaba. Acepté. Conocía este compuesto clorado por el Foro precisamente, pero nunca se me ocurrió probarlo ni sugerirlo, y, la verdad, lo veía como cosa de crédulos. Este era un caso extremo, así que no me paré en cuestiones cientifistas —más que "científicas"—.
En 48 horas de tratamiento, mi amigo ya se ponía en pie y andaba, y a los pocos días ya iba comiendo y bebiendo y excretando, hasta alcanzar un nivel próximo a la normalidad. Un mes después del tratamiento homeopático, energético y químico-clorado, hace vida absolutamente normal y tiene las constantes vitales en niveles casi normales, excepción hecha de un proceso alérgico q ya padecía antes de la aspergilosis. Este tratamiento está prescrito para otros dos meses.

Los segundos análisis, ya con este nuevo tratamiento, daban aún positivo, pero con una concentración de agentes mucho menor y con una "actividad indefinida" (sic). Esto parece ser que desconcertó al laboratorio que asiste al veterinario y se interesaron vivamente por el historial de mi perro, queriendo publicar un artículo técnico. El problema es que el SMM está prohibido en España, EUA, Canadá y algún otro país y el veterinario podría perder, imagino, su licencia o ser objeto de una amonestación o sanción, o de la ridiculización. Mi perro progresa en salud y vitalidad y no ha tenido efectos secundarios adversos observables hasta ahora.

Nada más. Espero q os haya servido un poco. Y recordad que el uso médico y veterinario del dióxido de cloro está prohibido por la ley en España.

Un saludo a todos.
Gaizka

Enhorabuena Gaizka, tu perro se ha beneficiado de que tengas una mente abierta a estas cosas. :bravo:

ruwild

Cantidad de envíos : 1286
Fecha de inscripción : 04/08/2009

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.