Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 6 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 6 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse
Buscar
CÓMO APLICAR LA PSICOLOGÍA HUMANISTA A TU VIDA.
Página 1 de 1.
CÓMO APLICAR LA PSICOLOGÍA HUMANISTA A TU VIDA.
CÓMO APLICAR LA PSICOLOGÍA HUMANISTA A TU VIDA
En mi opinión, la Psicología Humanista me parece la más atinada en el Proceso de Autoconocimiento y Desarrollo Personal. Es más accesible y se distingue bien de otras que son más teóricas; ésta se convierte en una más práctica en la que uno puede colaborar fácil y directamente. Estas son algunas de las cosas que postulan y ayudan en la propia Realización Personal.
• DESCUBRE TUS PROPIAS FORTALEZAS.
Pues es basándote en ellas como conseguirás avanzar más fácil y consistentemente. Todos disponemos de esas fortalezas, solo es necesario creerlo con firmeza y creer en uno mismo y seguir creyendo a pesar de los momentos incómodos y desagradables y de las propias dudas.
• DESARROLLA UNA VISIÓN DE LO QUE QUIERES LOGRAR.
• Ten claro lo que quieres. Ningún camino te lleva si no sabes a dónde vas. Cualquier esfuerzo sin dirección, o en la dirección equivocada, es un derroche inútil de esfuerzo. Ten muy claro lo que quieres y vete a por ello.
•
• CONSIDERA TUS PROPIAS CREENCIAS Y VALORES.
• Tú decides qué es y qué no es importante para ti. Tú decides qué compone tu Escala de Valores y cuáles son tus Principios. Nada te obliga a ser como los otros o a seguirles. Descubre lo que quieres y después haz eso que quieres.
•
• PERSIGUE EXPERIENCIAS QUE TE BRINDEN ALEGRÍA Y DESARROLLEN TUS HABILIDADES.
• Porque es lo que le va a dar sentido y calidad a tu vida. La alegría, la felicidad, y el Amor, son ingredientes necesarios para realizarte. Te acabarás valorando en función de cómo estés en esos capítulos. Sentirte bien contigo y tener un buen acutoconcepto son condiciones básicas y necesarias. Tu bienestar comienza así.
•
• APRENDE A ACEPTARTE A TI MISMO Y A LOS DEMÁS.
• Te vas a pasar el resto de tu vida contigo, así que te interesa mantener una muy buena relación, lo que implica la aceptación INCONDICIONAL de quien eres y de lo que eres. En cuanto a los demás… pues cada uno es como es y si aceptas a alguien ha de ser en su totalidad, con lo bueno y con lo malo… o no le aceptes y no sigas en esa relación. El otro es como es… pero tú también eres como eres.
•
• CONCÉNTRATE EN DISFRUTAR DE LAS EXPERIENCIAS EN LUGAR DE SOLO LOGRAR OBJETIVOS.
• Se dice que lo importante no es la meta sino el camino hasta alcanzarla. La vida no es solamente la suma de los hechos y las vivencias, sino también –y sobre todo- de los sentimientos que los acompañan.
•
• SIGUE APRENDIENDO COSAS NUEVAS.
• No te canses de eso. Que no te llegue el momento en que creas que ya lo sabes todo y que no quieres saber más, porque eso es el principio del final. Mantén vivos la curiosidad y el interés. Siempre que sea algo relacionado contigo, te interesa: apréndelo.
•
• PERSIGUE LAS COSAS QUE TE APASIONAN.
• Pon pasión en tu vida, pon entusiasmo, apasionamiento, calor y color, emoción, cariño y Amor… llena tu vida de VIDA. No te rindas y sigue tu pasión hasta donde te lleve. Y disfruta todo el tiempo.
•
• MANTÉN UNA PERSPECTIVA OPTIMISTA.
• Entre el pesimismo y el optimismo, elige siempre el optimismo. Te hará ver la vida de otro modo mejor y te la hará más fácil, y, sobre todo, más cómoda y con más satisfacciones. Ser optimista es un Superpoder.
La filosofía de la Psicología Humanista puede hacer por ti más de lo que imaginabas. Y está a tu alcance.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo. Gracias.
En mi opinión, la Psicología Humanista me parece la más atinada en el Proceso de Autoconocimiento y Desarrollo Personal. Es más accesible y se distingue bien de otras que son más teóricas; ésta se convierte en una más práctica en la que uno puede colaborar fácil y directamente. Estas son algunas de las cosas que postulan y ayudan en la propia Realización Personal.
• DESCUBRE TUS PROPIAS FORTALEZAS.
Pues es basándote en ellas como conseguirás avanzar más fácil y consistentemente. Todos disponemos de esas fortalezas, solo es necesario creerlo con firmeza y creer en uno mismo y seguir creyendo a pesar de los momentos incómodos y desagradables y de las propias dudas.
• DESARROLLA UNA VISIÓN DE LO QUE QUIERES LOGRAR.
• Ten claro lo que quieres. Ningún camino te lleva si no sabes a dónde vas. Cualquier esfuerzo sin dirección, o en la dirección equivocada, es un derroche inútil de esfuerzo. Ten muy claro lo que quieres y vete a por ello.
•
• CONSIDERA TUS PROPIAS CREENCIAS Y VALORES.
• Tú decides qué es y qué no es importante para ti. Tú decides qué compone tu Escala de Valores y cuáles son tus Principios. Nada te obliga a ser como los otros o a seguirles. Descubre lo que quieres y después haz eso que quieres.
•
• PERSIGUE EXPERIENCIAS QUE TE BRINDEN ALEGRÍA Y DESARROLLEN TUS HABILIDADES.
• Porque es lo que le va a dar sentido y calidad a tu vida. La alegría, la felicidad, y el Amor, son ingredientes necesarios para realizarte. Te acabarás valorando en función de cómo estés en esos capítulos. Sentirte bien contigo y tener un buen acutoconcepto son condiciones básicas y necesarias. Tu bienestar comienza así.
•
• APRENDE A ACEPTARTE A TI MISMO Y A LOS DEMÁS.
• Te vas a pasar el resto de tu vida contigo, así que te interesa mantener una muy buena relación, lo que implica la aceptación INCONDICIONAL de quien eres y de lo que eres. En cuanto a los demás… pues cada uno es como es y si aceptas a alguien ha de ser en su totalidad, con lo bueno y con lo malo… o no le aceptes y no sigas en esa relación. El otro es como es… pero tú también eres como eres.
•
• CONCÉNTRATE EN DISFRUTAR DE LAS EXPERIENCIAS EN LUGAR DE SOLO LOGRAR OBJETIVOS.
• Se dice que lo importante no es la meta sino el camino hasta alcanzarla. La vida no es solamente la suma de los hechos y las vivencias, sino también –y sobre todo- de los sentimientos que los acompañan.
•
• SIGUE APRENDIENDO COSAS NUEVAS.
• No te canses de eso. Que no te llegue el momento en que creas que ya lo sabes todo y que no quieres saber más, porque eso es el principio del final. Mantén vivos la curiosidad y el interés. Siempre que sea algo relacionado contigo, te interesa: apréndelo.
•
• PERSIGUE LAS COSAS QUE TE APASIONAN.
• Pon pasión en tu vida, pon entusiasmo, apasionamiento, calor y color, emoción, cariño y Amor… llena tu vida de VIDA. No te rindas y sigue tu pasión hasta donde te lleve. Y disfruta todo el tiempo.
•
• MANTÉN UNA PERSPECTIVA OPTIMISTA.
• Entre el pesimismo y el optimismo, elige siempre el optimismo. Te hará ver la vida de otro modo mejor y te la hará más fácil, y, sobre todo, más cómoda y con más satisfacciones. Ser optimista es un Superpoder.
La filosofía de la Psicología Humanista puede hacer por ti más de lo que imaginabas. Y está a tu alcance.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo. Gracias.
Francisco de Sales- Cantidad de envíos : 1654
Fecha de inscripción : 15/12/2012

» CÓMO VIVIR BIEN LA VIDA
» CÓMO ORGANIZAR BIEN LA VIDA
» CÓMO DUELE LA VIDA PERDIDA
» CÓMO VIVIR BIEN LA VIDA
» CÓMO INVERTIR BIEN TU TIEMPO DE VIDA.
» CÓMO ORGANIZAR BIEN LA VIDA
» CÓMO DUELE LA VIDA PERDIDA
» CÓMO VIVIR BIEN LA VIDA
» CÓMO INVERTIR BIEN TU TIEMPO DE VIDA.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» TODOS TENEMOS QUE HACERNOS UN BUEN PLAN DE VIDA.
» ¿POR QUÉ NO TIENES AMOR PROPIO?
» CUÁNTAS COSAS HE HECHO DESDE QUE NACÍ.
» VIVIR MAL LA VIDA.
» NO TE TOMES NADA COMO ALGO PERSONAL
» CUANDO LOS OTROS NOS DESILUSIONAN.
» LO DIFÍCIL ES
» TRES PREGUNTAS DURAS PERO NECESARIAS
» TENER MAITRI ES ALGO MÁS QUE TENER UNA BUENA AUTOESTIMA
» CÓMO ACTUAR ANTE LOS CONFLICTOS.
» ¿QUÉ ES SER UNO MISMO?
» ¿SABES REFLEXIONAR BIEN?
» ¿YA HAS HECHO TU TRABAJO DE RE-DECIDIR?
» EL MIEDO NO EXISTE.
» PRESERVARSE (Ponerse a salvo)
» LLORAR SÍ, ¿PERO SABES CÓMO Y CUÁNTO?
» ES MEJOR NO TENER ASUNTOS PERSONALES PENDIENTES.
» STOP. HAY QUE PARAR Y HAY QUE PARARSE.
» LAS TRES COSAS IMPORTANTES DE LA VIDA.
» ¿ESTÁS PENDIENTE DE DARTE PLACERES?
» QUÉ BELLO ES SER HUMILDE Y HONESTO
» EL QUE NO SE AMA, SE HACE DAÑO.
» ES MEJOR NO TENER ASUNTOS PERSONALES PENDIENTES.
» NO TE COMPARES CON OTROS.