Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 3 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 3 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse
Buscar
TODOS TENEMOS ALGUNA ESQUINITA ROTA
Página 1 de 1.
TODOS TENEMOS ALGUNA ESQUINITA ROTA
TODOS TENEMOS ALGUNA ESQUINITA ROTA
En mi opinión, ninguno salimos ilesos de esta aventura que es estar en el mundo. Son demasiadas cosas y nos pasa de todo. Así que llegar hasta el final a salvo, enterito, sin haber atravesado una montaña rusa de emociones, con el corazón intacto y en su sitio y el alma sin romper, se convierte en una tarea imposible.
Todos tenemos alguna esquinita rota, alguna herida sin remendar, un dolor colgando por alguna parte, más de una lágrima derramada y más de una sin llorar.
Así es como nos vamos haciendo, por lo visto. Golpe a golpe. Cayendo y levantándonos. Curando las heridas con más voluntad que conocimientos. Recibiendo los golpes sin saber cómo esquivarlos.
Es imposible quedarse entero. Hay días que se nos amarga el carácter y días en que tirar la toalla parece la opción más sensata. También hay días brillantes de vez en cuando, no podemos negarlo.
La vida –esta eterna incomprendida- parece que se complace en desbaratarnos cada vez que empieza a asomarse la tranquilidad. No nos deja recuperarnos de una cuando ya nos aparece con otra. Y eso nos desconcierta y nos hacer vivir en uno y otro extremo, como locos, como funambulistas, desorientados. Un amigo mío dice que “vivir es conciliar contradicciones”. Quiere que salgamos ilesos de todo. Que seamos capaces de poner orden en el caos y paz en cualquiera de nuestras mil guerras.
Vivir es un reto diario. Aprender es necesario. Sobrevivir al día a día es una orden que no admite incumplimiento. Un día se nos rompe un poco el corazón, otro día sale malherida el alma, las ilusiones quedan maltrechas, la esperanza dañada; todo el conjunto que somos sale perjudicado por esto de vivir, con las gafas de ver la vida rayadas, con la energía desinflada, con alguna esquinita rota y algún desconchón que habrá que reparar con más voluntad que conocimientos.
A pesar de todo, o gracias a todo, hay que seguir viviendo con una sonrisa que sea lo más sincera posible, con un parche en el corazón y la ilusión cayéndose a cachos.
No es pretensión de este escrito desanimar a nadie ni justificar un negativismo. Pretende todo lo contrario: es una invitación a superar los inconvenientes que se presenten y combatirlos con una sonrisa. Amarlo todo. Amarse uno mismo. Menospreciar los momentos menos agradables y magnificar y repetir y recordar los que han sido geniales.
Este mundo es, también, un Hospital de heridos de guerra. Pero heridos que, como tú y como yo, sobreviviremos al grito interno de ¡VIVA LA VIDA!
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo. Gracias.
En mi opinión, ninguno salimos ilesos de esta aventura que es estar en el mundo. Son demasiadas cosas y nos pasa de todo. Así que llegar hasta el final a salvo, enterito, sin haber atravesado una montaña rusa de emociones, con el corazón intacto y en su sitio y el alma sin romper, se convierte en una tarea imposible.
Todos tenemos alguna esquinita rota, alguna herida sin remendar, un dolor colgando por alguna parte, más de una lágrima derramada y más de una sin llorar.
Así es como nos vamos haciendo, por lo visto. Golpe a golpe. Cayendo y levantándonos. Curando las heridas con más voluntad que conocimientos. Recibiendo los golpes sin saber cómo esquivarlos.
Es imposible quedarse entero. Hay días que se nos amarga el carácter y días en que tirar la toalla parece la opción más sensata. También hay días brillantes de vez en cuando, no podemos negarlo.
La vida –esta eterna incomprendida- parece que se complace en desbaratarnos cada vez que empieza a asomarse la tranquilidad. No nos deja recuperarnos de una cuando ya nos aparece con otra. Y eso nos desconcierta y nos hacer vivir en uno y otro extremo, como locos, como funambulistas, desorientados. Un amigo mío dice que “vivir es conciliar contradicciones”. Quiere que salgamos ilesos de todo. Que seamos capaces de poner orden en el caos y paz en cualquiera de nuestras mil guerras.
Vivir es un reto diario. Aprender es necesario. Sobrevivir al día a día es una orden que no admite incumplimiento. Un día se nos rompe un poco el corazón, otro día sale malherida el alma, las ilusiones quedan maltrechas, la esperanza dañada; todo el conjunto que somos sale perjudicado por esto de vivir, con las gafas de ver la vida rayadas, con la energía desinflada, con alguna esquinita rota y algún desconchón que habrá que reparar con más voluntad que conocimientos.
A pesar de todo, o gracias a todo, hay que seguir viviendo con una sonrisa que sea lo más sincera posible, con un parche en el corazón y la ilusión cayéndose a cachos.
No es pretensión de este escrito desanimar a nadie ni justificar un negativismo. Pretende todo lo contrario: es una invitación a superar los inconvenientes que se presenten y combatirlos con una sonrisa. Amarlo todo. Amarse uno mismo. Menospreciar los momentos menos agradables y magnificar y repetir y recordar los que han sido geniales.
Este mundo es, también, un Hospital de heridos de guerra. Pero heridos que, como tú y como yo, sobreviviremos al grito interno de ¡VIVA LA VIDA!
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo. Gracias.
Francisco de Sales- Cantidad de envíos : 1618
Fecha de inscripción : 15/12/2012

» TODOS TENEMOS UNA MISIÓN SAGRADA
» TODOS TENEMOS ASIGNATURAS PENDIENTES
» TODOS TENEMOS ALGO DE QUE AVERGONZARNOS
» TODOS TENEMOS QUE CREAR NUESTRO PROPIO PLAN DE VIDA
» ¿TENEMOS QUE REEDUCAR A LOS PADRES?
» TODOS TENEMOS ASIGNATURAS PENDIENTES
» TODOS TENEMOS ALGO DE QUE AVERGONZARNOS
» TODOS TENEMOS QUE CREAR NUESTRO PROPIO PLAN DE VIDA
» ¿TENEMOS QUE REEDUCAR A LOS PADRES?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» DESOBEDEZCAMOS A NUESTROS PADRES
» TÚ Y TU SOLEDAD.
» NO PERDEMOS EL TIEMPO: PERDEMOS LA VIDA.
» ¡HORROR!, ¡40 MINUTOS CONMIGO A SOLAS!
» ¿POR QUÉ EL SUFRIMIENTO ES UNIVERSAL?
» ¿TIENES EL YO OBSERVADOR ACTIVADO?
» LA HONESTIDAD EN EL DESARROLLO PERSONAL
» ¿POR QUÉ NO HAGO LAS COSAS QUE NO HAGO?
» LA GRANDEZA DE LA SENCILLEZ.
» YO TAMBIÉN HE HECHO MIL COSAS MAL.
» LA ACTITUD CORRECTA PARA TOMAR DECISIONES.
» TODOS NOS EQUIVOCAMOS UNA VEZ Y OTRA VEZ Y OTRA VEZ.
» ¿QUÉ NECESITO PARA COMENZAR MI DESARROLLO PERSONAL?
» RENACER: UNA OBLIGACIÓN PERSONAL
» TODOS TENEMOS ALGUNA ESQUINITA ROTA
» QUIEN NO CONOCE SU MENTE NO SE CONOCE A SÍ MISMO.
» LA INUTIILIDAD DEL SUFRIMIENTO
» HORROR: YA HE LLEGADO AL TIEMPO DE LOS ARREPENTIMIENTOS. (Segunda parte)
» YO NO ME QUIERO, PERO QUIÉREME TÚ.
» ¿SABES DISCUTIR? (Si es que hay que discutir)
» ¿TODO LO QUE NOS PASA ES PORQUE NOS TIENE QUE PASAR?
» LA COBARDÍA ES RENDIRSE SIN LUCHAR
» Nirvana como resultado del Sungazing
» QUÉ DURO ES PREGUNTARSE ¿SOY FELIZ?