SUNGAZING
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
» STOP. HAY QUE PARAR Y HAY QUE PARARSE.
MI VIDA Y YO. EmptyAyer a las 17:26 por Francisco de Sales

» LAS TRES COSAS IMPORTANTES DE LA VIDA.
MI VIDA Y YO. EmptyMar 30 Mayo 2023 - 16:20 por Francisco de Sales

» ¿ESTÁS PENDIENTE DE DARTE PLACERES?
MI VIDA Y YO. EmptySáb 27 Mayo 2023 - 16:44 por Francisco de Sales

» QUÉ BELLO ES SER HUMILDE Y HONESTO
MI VIDA Y YO. EmptyMiér 24 Mayo 2023 - 16:43 por Francisco de Sales

» EL QUE NO SE AMA, SE HACE DAÑO.
MI VIDA Y YO. EmptySáb 20 Mayo 2023 - 17:11 por Francisco de Sales

» ES MEJOR NO TENER ASUNTOS PERSONALES PENDIENTES.
MI VIDA Y YO. EmptyMiér 10 Mayo 2023 - 16:52 por Francisco de Sales

» NO TE COMPARES CON OTROS.
MI VIDA Y YO. EmptyLun 8 Mayo 2023 - 16:31 por Francisco de Sales

» Los efectos en mi en los 2 minutos
MI VIDA Y YO. EmptyLun 8 Mayo 2023 - 11:37 por Janeth

» CÓMO INVERTIR BIEN TU TIEMPO DE VIDA.
MI VIDA Y YO. EmptyVie 5 Mayo 2023 - 16:53 por Francisco de Sales

» ABANDONA LA INFELICIDAD.
MI VIDA Y YO. EmptyMiér 3 Mayo 2023 - 17:57 por Francisco de Sales

» ¿POR QUÉ TENEMOS BAJA AUTOESTIMA?
MI VIDA Y YO. EmptyLun 24 Abr 2023 - 17:30 por Francisco de Sales

» DATE PERMISO PARA SENTIR EL DOLOR.
MI VIDA Y YO. EmptyVie 21 Abr 2023 - 16:58 por Francisco de Sales

» NORMAS BÁSICAS PARA COMUNICARSE Y RELACIONARSE BIEN
MI VIDA Y YO. EmptyDom 16 Abr 2023 - 17:30 por Francisco de Sales

» NO ESTAMOS CONDENADOS A SER LO QUE NO QUEREMOS SER.
MI VIDA Y YO. EmptyVie 14 Abr 2023 - 16:48 por Francisco de Sales

» TODAS LAS PERSONAS MAYORES NOS CONVERTIMOS EN FILÓSOFOS.
MI VIDA Y YO. EmptyMar 11 Abr 2023 - 20:39 por Francisco de Sales

» RECONCILIARSE CON UNO MISMO.
MI VIDA Y YO. EmptyLun 3 Abr 2023 - 16:33 por Francisco de Sales

» TODOS NOS EQUIVOCAMOS UNA VEZ Y OTRA VEZ Y OTRA VEZ.
MI VIDA Y YO. EmptyVie 31 Mar 2023 - 19:59 por Francisco de Sales

» RESILIENCIA: CÓMO RESURGIR FORTALECIDO.
MI VIDA Y YO. EmptyMiér 29 Mar 2023 - 17:29 por Francisco de Sales

» ¿QUÉ ME HACE FELIZ?, ¿QUÉ ME HACÍA FELIZ?
MI VIDA Y YO. EmptyLun 27 Mar 2023 - 17:08 por Francisco de Sales

» NOS ENGAÑAMOS CONTINUAMENTE
MI VIDA Y YO. EmptyJue 23 Mar 2023 - 17:47 por Francisco de Sales

» DESOBEDEZCAMOS A NUESTROS PADRES
MI VIDA Y YO. EmptyMar 21 Mar 2023 - 18:08 por Francisco de Sales

» TÚ Y TU SOLEDAD.
MI VIDA Y YO. EmptySáb 18 Mar 2023 - 19:38 por Francisco de Sales

» NO PERDEMOS EL TIEMPO: PERDEMOS LA VIDA.
MI VIDA Y YO. EmptyJue 16 Mar 2023 - 19:14 por Francisco de Sales

» ¡HORROR!, ¡40 MINUTOS CONMIGO A SOLAS!
MI VIDA Y YO. EmptyMar 14 Mar 2023 - 19:09 por Francisco de Sales

» ¿POR QUÉ EL SUFRIMIENTO ES UNIVERSAL?
MI VIDA Y YO. EmptyDom 12 Mar 2023 - 18:34 por Francisco de Sales

¿Quién está en línea?
En total hay 5 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 5 Invitados

Ninguno

[ Ver toda la lista ]


El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse

Recuperar mi contraseña

Buscar
 
 

Resultados por:
 


Rechercher Búsqueda avanzada


MI VIDA Y YO.

Ir abajo

MI VIDA Y YO. Empty MI VIDA Y YO.

Mensaje  Francisco de Sales Miér 31 Ago 2022 - 17:19

MI VIDA Y YO.


En mi opinión, la relación que cada uno mantiene con su vida es bastante superficial, muy desapegada, sin la intensidad y la atención que requiere; en muchos casos se la atiende como algo en lo que no estamos muy implicados y es como si sólo se le prestase atención cuando nos presenta algún problema.

Esto de “cuando nos presenta algún problema” es una forma poética de decirlo porque la realidad es que la vida –en general- y nuestra vida –en particular- no tienen algo personal contra nosotros ni el propósito firme de fastidiar o hacer sufrir. Lo que nos pasa en la vida se debe en un pequeño porcentaje a lo que nos hacen los otros –y es más bien “lo que permitimos que nos hagan los otros” o “lo que hacemos con lo que nos hacen los otros”-, a lo que interpretamos que nos pasa –que en realidad no es la realidad de lo que nos pasa-, y al resultado de nuestras acciones o inacciones –la falta de tomar decisiones acertadas o de no tomarlas-. En cualquier caso, la responsabilidad es nuestra en la mayoría de las ocasiones.

La Ley de Causa y Efecto se aplica a cada uno de nosotros. No podemos pretender culpabilizar a la vida de nuestras irresponsabilidades, ni tampoco responsabilizar al azar, al destino, a las casualidades, o a los dioses o los demonios.

La vida que tenemos es la que nos hemos buscado, la que hemos ido construyendo con las posibilidades y circunstancias de las que hemos dispuesto.

Le pedimos cosas “a la vida” como si ella tuviese la responsabilidad y obligación de darnos lo que tenemos que conseguir nosotros. No es la vida sino cada uno quien tiene que hacer que pasen cosas agradables en su vida.

Cada vez veo con más claridad la necesidad de la aceptación de todas las cosas que nos suceden y afectan. Parece que todo, incluso lo menos agradable y lo menos comprensible, tiene un sentido. Averiguar el sentido de lo que nos pasa ayuda a averiguar el Sentido de nuestra Vida. Cada vez estoy más convencido de que hay algo más que esto de consumir el tiempo de estancia en este mundo. Y no me refiero a otras vidas después de la muerte, sino a esta misma, la que estamos ocupando en este momento. Será porque estoy acercándome al final de mi vida y ya siento esa necesidad de dejarlo todo resuelto antes de marchar y dejar sanadas todas las relaciones imperfectas que he ido teniendo a lo largo de la vida. Y encontrarme ya, por fin y definitivamente, con la PAZ. Paz conmigo que se reflejará en una paz con el resto del mundo y con la vida.

La aceptación de las cosas que suceden en la vida no ha de ser impasible y sumisa: no está bien la aceptación despreocupada como si uno fuese insensible y no pasara nada; algunas de ellas tienen que remover el interior, pero que sea sin rabia, sin frustración, sin auto-reproches. Si uno tiene la conciencia tranquila porque ha obrado del modo adecuado o que ha considerado adecuado, no es necesario machacarse después con saña. Si uno cree que tendría que haberse esforzado más, entonces es comprensible el enojo contra sí mismo, pero hay que ser adulto y no soltarse una regañina como a un niño pequeño y menos aún que ese niño pequeño se quede estancado en una pataleta y sin tomar decisiones adultas para no repetir la misma situación.

¿Quiero más cosas o quiero otras cosas en mi vida?, ¡por supuesto que sí!, pero…he aprendido a no sufrir por no tener o porque no sucedan las cosas imposibles. Hay un límite. No todo está al alcance de todos. ¿Es el ego quien se rebela enojado por las cosas que no tenemos o quien lo hace es un instinto de mejoramiento que tenemos genéticamente?, ¿la ambición por lo que no tenemos es sana o es contraproducente?

La relación con la propia vida se alarga desde el nacimiento hasta el fallecimiento. Es un largo Camino juntos. Un Camino que conviene hacer con consciencia, con objetivos claros en cuanto a lo que se quiere y lo que no. La vida es un tesoro demasiado valioso –irrecuperable e irrepetible- como para derrocharlo absurda e inconscientemente.

¿Cómo es mi vida?, ¿se parece a lo que yo quisiera que fuese?, ¿la estoy viviendo con consciencia?, ¿me siento satisfecho con ella y conmigo?, ¿hay algo que puedo y quiero cambiar?

En el artículo del enlace titulado “Lo que no debes pedirle a la vida” https://buscandome.es/index.php/topic,11074.msg13246.html#msg13246
tienes más información sobre este tema.

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales

Cantidad de envíos : 1636
Fecha de inscripción : 15/12/2012

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.