Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 3 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 3 Invitados Ninguno
El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse
Buscar
EL PELIGRO DE CREERSE ESO DE “ES QUE YO SOY ASÍ”.
Página 1 de 1.
EL PELIGRO DE CREERSE ESO DE “ES QUE YO SOY ASÍ”.
EL PELIGRO DE CREERSE ESO DE “ES QUE YO SOY ASÍ”.
En mi opinión, es una mentira esa excusa que algunos usan cuando no quieren asumir su responsabilidad en algo que no han hecho bien y se escudan en esa frase. También la usan aquellos que no quieren comenzar en serio un Proceso de Desarrollo Personal o de Mejoramiento.
Conviene tener un concepto muy claro: no es lo mismo “soy así” que “estoy siendo así”. En el primer caso parece que se confirma de un modo categórico y rotundo que algo es inamovible, estático y pétreo, que no se puede variar o modificar y por tanto es irremplazable. Hay una cierta resignación y rendición por la imposibilidad de cambiar, cosa que no es cierta. En el segundo caso, se refiere a un modo de ser circunstancial, se refiere a este instante, y es algo que puede ser cambiado en cualquier momento… si se desea.
Si uno se cree realmente eso de “es que yo soy así” ni se va a molestar en intentar modificar o mejorar, porque ya tiene asumido que es un caso perdido, que su naturaleza le obliga a ser así y que contra eso no puede luchar. Y eso es falso. Uno es dueño de su modo de ser, del control de su mente, de sus deseos, de gobernar su vida, y de hacer lo que quiera dentro de sus posibilidades y circunstancias. Uno es responsable de hacer consigo y con su vida lo que considere que es mejor para él.
El peligro de pensar “es que yo soy así…” es una forma de describir la cárcel mental donde uno se encuentra metido. Cuando escucho esa excusa, en muchos casos me entran ganas de terminar su frase diciendo “así de gilipollas”, “así de autodestructivo”, “así de inepto”. Porque quien desea dejar de ser como es en este momento lo puede hacer. No hay nada que le obligue a uno a seguir siendo del modo en que está siendo si no está satisfecho de sí mismo.
La opción de cambiar o modificar está siempre vigente. Para eso es necesario un acto de introspección, para conocerse profundamente y bien, es necesario tener activado el Yo Observador para que se dé cuenta de las cosas de uno mismo que no le son satisfactorias, y es necesario un ejercicio de extrema honradez en el que uno reconozca con humildad su situación actual. Después, lo conveniente es desarrollar un Plan de Vida. Al final del artículo hay unos enlaces a artículos relacionados con esto.
“Yo soy así…” es un dicho a desterrar del vocabulario. Quien esté en un Proceso de Desarrollo Personal, que diga “yo estoy siendo así… pero no por mucho más tiempo”. Sin duda es mejor.
TODOS TENEMOS QUE CREAR NUESTRO PROPIO PLAN DE VIDA
http://buscandome.es/index.php/topic,13372.msg15792.html#msg15792
REDEFINIR EL SENTIDO DE TU VIDA
http://buscandome.es/index.php/topic,12520.msg14797.html#msg14797
IDEAS PARA UN BUEN PLAN DE VIDA
http://buscandome.es/index.php/topic,1489.0.html
CÓMO REALIZAR UN PLAN DE VIDA
http://buscandome.es/index.php/topic,16167.msg18756.html#msg18756
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo. Gracias.
En mi opinión, es una mentira esa excusa que algunos usan cuando no quieren asumir su responsabilidad en algo que no han hecho bien y se escudan en esa frase. También la usan aquellos que no quieren comenzar en serio un Proceso de Desarrollo Personal o de Mejoramiento.
Conviene tener un concepto muy claro: no es lo mismo “soy así” que “estoy siendo así”. En el primer caso parece que se confirma de un modo categórico y rotundo que algo es inamovible, estático y pétreo, que no se puede variar o modificar y por tanto es irremplazable. Hay una cierta resignación y rendición por la imposibilidad de cambiar, cosa que no es cierta. En el segundo caso, se refiere a un modo de ser circunstancial, se refiere a este instante, y es algo que puede ser cambiado en cualquier momento… si se desea.
Si uno se cree realmente eso de “es que yo soy así” ni se va a molestar en intentar modificar o mejorar, porque ya tiene asumido que es un caso perdido, que su naturaleza le obliga a ser así y que contra eso no puede luchar. Y eso es falso. Uno es dueño de su modo de ser, del control de su mente, de sus deseos, de gobernar su vida, y de hacer lo que quiera dentro de sus posibilidades y circunstancias. Uno es responsable de hacer consigo y con su vida lo que considere que es mejor para él.
El peligro de pensar “es que yo soy así…” es una forma de describir la cárcel mental donde uno se encuentra metido. Cuando escucho esa excusa, en muchos casos me entran ganas de terminar su frase diciendo “así de gilipollas”, “así de autodestructivo”, “así de inepto”. Porque quien desea dejar de ser como es en este momento lo puede hacer. No hay nada que le obligue a uno a seguir siendo del modo en que está siendo si no está satisfecho de sí mismo.
La opción de cambiar o modificar está siempre vigente. Para eso es necesario un acto de introspección, para conocerse profundamente y bien, es necesario tener activado el Yo Observador para que se dé cuenta de las cosas de uno mismo que no le son satisfactorias, y es necesario un ejercicio de extrema honradez en el que uno reconozca con humildad su situación actual. Después, lo conveniente es desarrollar un Plan de Vida. Al final del artículo hay unos enlaces a artículos relacionados con esto.
“Yo soy así…” es un dicho a desterrar del vocabulario. Quien esté en un Proceso de Desarrollo Personal, que diga “yo estoy siendo así… pero no por mucho más tiempo”. Sin duda es mejor.
TODOS TENEMOS QUE CREAR NUESTRO PROPIO PLAN DE VIDA
http://buscandome.es/index.php/topic,13372.msg15792.html#msg15792
REDEFINIR EL SENTIDO DE TU VIDA
http://buscandome.es/index.php/topic,12520.msg14797.html#msg14797
IDEAS PARA UN BUEN PLAN DE VIDA
http://buscandome.es/index.php/topic,1489.0.html
CÓMO REALIZAR UN PLAN DE VIDA
http://buscandome.es/index.php/topic,16167.msg18756.html#msg18756
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo. Gracias.
Francisco de Sales- Cantidad de envíos : 1636
Fecha de inscripción : 15/12/2012

» El peligro de las vacunas...
» EL PELIGRO DE LOS MIEDOS
» EL PELIGRO DE NO SER UNO MISMO EN LAS RELACIONES
» El derecho a curarse de forma natural, en peligro.
» Dos soles (Reflejo) AYUDA! ¿peligro de tener que dejar la practica?
» EL PELIGRO DE LOS MIEDOS
» EL PELIGRO DE NO SER UNO MISMO EN LAS RELACIONES
» El derecho a curarse de forma natural, en peligro.
» Dos soles (Reflejo) AYUDA! ¿peligro de tener que dejar la practica?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» LAS TRES COSAS IMPORTANTES DE LA VIDA.
» ¿ESTÁS PENDIENTE DE DARTE PLACERES?
» QUÉ BELLO ES SER HUMILDE Y HONESTO
» EL QUE NO SE AMA, SE HACE DAÑO.
» ES MEJOR NO TENER ASUNTOS PERSONALES PENDIENTES.
» NO TE COMPARES CON OTROS.
» Los efectos en mi en los 2 minutos
» CÓMO INVERTIR BIEN TU TIEMPO DE VIDA.
» ABANDONA LA INFELICIDAD.
» ¿POR QUÉ TENEMOS BAJA AUTOESTIMA?
» DATE PERMISO PARA SENTIR EL DOLOR.
» NORMAS BÁSICAS PARA COMUNICARSE Y RELACIONARSE BIEN
» NO ESTAMOS CONDENADOS A SER LO QUE NO QUEREMOS SER.
» TODAS LAS PERSONAS MAYORES NOS CONVERTIMOS EN FILÓSOFOS.
» RECONCILIARSE CON UNO MISMO.
» TODOS NOS EQUIVOCAMOS UNA VEZ Y OTRA VEZ Y OTRA VEZ.
» RESILIENCIA: CÓMO RESURGIR FORTALECIDO.
» ¿QUÉ ME HACE FELIZ?, ¿QUÉ ME HACÍA FELIZ?
» NOS ENGAÑAMOS CONTINUAMENTE
» DESOBEDEZCAMOS A NUESTROS PADRES
» TÚ Y TU SOLEDAD.
» NO PERDEMOS EL TIEMPO: PERDEMOS LA VIDA.
» ¡HORROR!, ¡40 MINUTOS CONMIGO A SOLAS!
» ¿POR QUÉ EL SUFRIMIENTO ES UNIVERSAL?