Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 2 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 2 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse
Buscar
CARTA A LA MUERTE.
Página 1 de 1.
CARTA A LA MUERTE.
CARTA A LA MUERTE
Rechazada muerte:
No te sorprenderá a estas alturas escuchar que eres odiada, nada querida y mal recibida.
Has hecho méritos suficientes para ganarte tantos desprecios.
La verdad es que desde que tenemos las primeras noticias de tu existencia -en la infancia- deberíamos aceptarte como algo inevitable que eres, y deberíamos hacernos a la idea de la finitud de la vida, y de su irrepetibilidad e irrecuperabilidad.
Durante la infancia y la juventud nos habita la sensación de inmortalidad. Entonces somos jóvenes y vivimos en la insolencia de una juventud que se cree que nunca acabará.
Se mueren “los viejos”, nuestros abuelos, algunos padres de los amigos, pero nosotros nos quedamos a salvo; parece que eso no nos va a llegar nunca… y caemos en el derroche de tiempo –que es el derroche de la vida- y sólo cuando nos vamos acercando a cierta edad y comprobamos que otros de nuestra misma edad ya mueren es cuando nos entra el miedo ante el reconocimiento de nuestra propia vejez en un cuerpo que se ha ido deteriorando. Ahora sí que uno comprueba que va en serio eso de morirse.
PUEDE LEER EL RESTO DEL ARTÍCULO EN ESTE ENLACE:
https://buscandome.es/index.php/topic,19910.0.html
Rechazada muerte:
No te sorprenderá a estas alturas escuchar que eres odiada, nada querida y mal recibida.
Has hecho méritos suficientes para ganarte tantos desprecios.
La verdad es que desde que tenemos las primeras noticias de tu existencia -en la infancia- deberíamos aceptarte como algo inevitable que eres, y deberíamos hacernos a la idea de la finitud de la vida, y de su irrepetibilidad e irrecuperabilidad.
Durante la infancia y la juventud nos habita la sensación de inmortalidad. Entonces somos jóvenes y vivimos en la insolencia de una juventud que se cree que nunca acabará.
Se mueren “los viejos”, nuestros abuelos, algunos padres de los amigos, pero nosotros nos quedamos a salvo; parece que eso no nos va a llegar nunca… y caemos en el derroche de tiempo –que es el derroche de la vida- y sólo cuando nos vamos acercando a cierta edad y comprobamos que otros de nuestra misma edad ya mueren es cuando nos entra el miedo ante el reconocimiento de nuestra propia vejez en un cuerpo que se ha ido deteriorando. Ahora sí que uno comprueba que va en serio eso de morirse.
PUEDE LEER EL RESTO DEL ARTÍCULO EN ESTE ENLACE:
https://buscandome.es/index.php/topic,19910.0.html
Francisco de Sales- Cantidad de envíos : 1636
Fecha de inscripción : 15/12/2012
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» LAS TRES COSAS IMPORTANTES DE LA VIDA.
» ¿ESTÁS PENDIENTE DE DARTE PLACERES?
» QUÉ BELLO ES SER HUMILDE Y HONESTO
» EL QUE NO SE AMA, SE HACE DAÑO.
» ES MEJOR NO TENER ASUNTOS PERSONALES PENDIENTES.
» NO TE COMPARES CON OTROS.
» Los efectos en mi en los 2 minutos
» CÓMO INVERTIR BIEN TU TIEMPO DE VIDA.
» ABANDONA LA INFELICIDAD.
» ¿POR QUÉ TENEMOS BAJA AUTOESTIMA?
» DATE PERMISO PARA SENTIR EL DOLOR.
» NORMAS BÁSICAS PARA COMUNICARSE Y RELACIONARSE BIEN
» NO ESTAMOS CONDENADOS A SER LO QUE NO QUEREMOS SER.
» TODAS LAS PERSONAS MAYORES NOS CONVERTIMOS EN FILÓSOFOS.
» RECONCILIARSE CON UNO MISMO.
» TODOS NOS EQUIVOCAMOS UNA VEZ Y OTRA VEZ Y OTRA VEZ.
» RESILIENCIA: CÓMO RESURGIR FORTALECIDO.
» ¿QUÉ ME HACE FELIZ?, ¿QUÉ ME HACÍA FELIZ?
» NOS ENGAÑAMOS CONTINUAMENTE
» DESOBEDEZCAMOS A NUESTROS PADRES
» TÚ Y TU SOLEDAD.
» NO PERDEMOS EL TIEMPO: PERDEMOS LA VIDA.
» ¡HORROR!, ¡40 MINUTOS CONMIGO A SOLAS!
» ¿POR QUÉ EL SUFRIMIENTO ES UNIVERSAL?