Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 7 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 7 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse
Buscar
DESHAZTE DE LAS RUTINAS, QUÍTATE LOS HÁBITOS
Página 1 de 1.
DESHAZTE DE LAS RUTINAS, QUÍTATE LOS HÁBITOS
DESHAZTE DE LAS RUTINAS, QUÍTATE LOS HÁBITOS
En mi opinión, las costumbres establecidas y el no querer pensar son enemigos personales contra los que conviene estar preparados para poder evitar sus nefastos efectos e influencias.
Las rutinas y los hábitos son opositores declarados de nuestro Desarrollo Personal. Hacer “lo de siempre” nos instala en una zona de confort, pero ya sabemos que las zonas de confort no siempre son confortables y casi nunca son convenientes. En el artículo titulado “No todas las zonas de confort son confortables”, cuyo enlace aparece al final de este texto, explico lo que opino sobre este asunto.
Hacemos demasiadas cosas cada día sin pensar que las estamos haciendo y sin saber el por qué –eso es rutina- y las hacemos de un modo repetitivo sin pararnos a pensar si habrá otro modo de hacerlo que sea mejor –eso es hábito-. Es difícil respetar cuando uno dice “nunca volveré a hacer esto”, porque la rutina y el hábito seguirán en sus trece hasta que tomemos la decisión FIRME y CONSCIENTE de hacer modificaciones.
¿Cómo?, lo primero ha de ser observarse atentamente y conseguir identificar qué es lo que hace que actuemos de ese modo, que reaccionemos de tal manera, de dónde y por qué surge la reacción que tenemos asignada para cada acción. A partir de identificarla es cuando podemos empezar a poner remedio, y siempre es más fácil cambiarla por otra que eliminarla. Por ejemplo, si te muerdes las uñas es mejor que tengas otra acción preparada para aplicar en ese momento; es más fácil que cuando te des cuenta de que vas a hacerlo, te centres en la respiración, o salgas a caminar, o bien ocupes tus manos con cualquier actividad para que no accedas a tus uñas.
Es conveniente que tengas en cuenta que tus hábitos y tus rutinas determinan tus resultados y, de algún modo, también tu vida. Hay que recordar que no todos los hábitos son malos, los hay muy buenos y esos sí conviene mantenerlos y sacarles beneficios, porque una vez que se han instalado son tan difíciles de romper y perder como los malos.
Se reacondicionó una frase famosa para que quedase así “No esperes resultados distintos si tus hábitos son los mismos”. Tenlo muy en cuenta. Así que en cuanto te des cuenta de que uno de los no deseados se empieza a repetir e instalar… córtalo de golpe. Mientras antes, más fácil.
Es preferible evitar esas rutinas y hábitos de “porque sí”, “no lo sé, pero me es igual”, “así se ha hecho siempre en mi casa”, “así me ha ido bien siempre”…y actuar a menudo de un modo consciente.
Circula por internet un curioso decálogo de hábitos que acaban con nuestra energía, y son los siguientes:
- Los chismes.
- Dormir poco.
- Pensar de más.
- Sobrecargarse.
- Alimentarse mal.
- No vivir el momento.
- Querer agradar a todos.
- Reclamar todo el tiempo.
- Tomar todo como algo personal.
- Quedarse preso en el pasado.
Conviene echarles una mirada –a estos generales y a otros propios- y ver si tenemos que hacer algún cambio en nuestros hábitos y rutinas.
NO TODAS LAS ZONAS DE CONFORT SON CONFORTABLES:
https://buscandome.es/index.php/topic,14881.msg17392.html#msg17392
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo. Gracias.
Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, suscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59
En este enlace encontrará todos mis artículos:
https://buscandome.es/index.php/board,52.0.html
En este enlace encontrará todos mis videos publicados en youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCUNE-EC7eiOQDJ2q_U4lqEQ/videos?disable_polymer=1
#Desarrollopersonal #Autoestima #Psicologia #Amor #Dolor #Buscandome #Franciscodesales #Serfeliz #Ansiedad #Frases #Felicidad #Autoconocimiento #Vida #Vivir
En mi opinión, las costumbres establecidas y el no querer pensar son enemigos personales contra los que conviene estar preparados para poder evitar sus nefastos efectos e influencias.
Las rutinas y los hábitos son opositores declarados de nuestro Desarrollo Personal. Hacer “lo de siempre” nos instala en una zona de confort, pero ya sabemos que las zonas de confort no siempre son confortables y casi nunca son convenientes. En el artículo titulado “No todas las zonas de confort son confortables”, cuyo enlace aparece al final de este texto, explico lo que opino sobre este asunto.
Hacemos demasiadas cosas cada día sin pensar que las estamos haciendo y sin saber el por qué –eso es rutina- y las hacemos de un modo repetitivo sin pararnos a pensar si habrá otro modo de hacerlo que sea mejor –eso es hábito-. Es difícil respetar cuando uno dice “nunca volveré a hacer esto”, porque la rutina y el hábito seguirán en sus trece hasta que tomemos la decisión FIRME y CONSCIENTE de hacer modificaciones.
¿Cómo?, lo primero ha de ser observarse atentamente y conseguir identificar qué es lo que hace que actuemos de ese modo, que reaccionemos de tal manera, de dónde y por qué surge la reacción que tenemos asignada para cada acción. A partir de identificarla es cuando podemos empezar a poner remedio, y siempre es más fácil cambiarla por otra que eliminarla. Por ejemplo, si te muerdes las uñas es mejor que tengas otra acción preparada para aplicar en ese momento; es más fácil que cuando te des cuenta de que vas a hacerlo, te centres en la respiración, o salgas a caminar, o bien ocupes tus manos con cualquier actividad para que no accedas a tus uñas.
Es conveniente que tengas en cuenta que tus hábitos y tus rutinas determinan tus resultados y, de algún modo, también tu vida. Hay que recordar que no todos los hábitos son malos, los hay muy buenos y esos sí conviene mantenerlos y sacarles beneficios, porque una vez que se han instalado son tan difíciles de romper y perder como los malos.
Se reacondicionó una frase famosa para que quedase así “No esperes resultados distintos si tus hábitos son los mismos”. Tenlo muy en cuenta. Así que en cuanto te des cuenta de que uno de los no deseados se empieza a repetir e instalar… córtalo de golpe. Mientras antes, más fácil.
Es preferible evitar esas rutinas y hábitos de “porque sí”, “no lo sé, pero me es igual”, “así se ha hecho siempre en mi casa”, “así me ha ido bien siempre”…y actuar a menudo de un modo consciente.
Circula por internet un curioso decálogo de hábitos que acaban con nuestra energía, y son los siguientes:
- Los chismes.
- Dormir poco.
- Pensar de más.
- Sobrecargarse.
- Alimentarse mal.
- No vivir el momento.
- Querer agradar a todos.
- Reclamar todo el tiempo.
- Tomar todo como algo personal.
- Quedarse preso en el pasado.
Conviene echarles una mirada –a estos generales y a otros propios- y ver si tenemos que hacer algún cambio en nuestros hábitos y rutinas.
NO TODAS LAS ZONAS DE CONFORT SON CONFORTABLES:
https://buscandome.es/index.php/topic,14881.msg17392.html#msg17392
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo. Gracias.
Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, suscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59
En este enlace encontrará todos mis artículos:
https://buscandome.es/index.php/board,52.0.html
En este enlace encontrará todos mis videos publicados en youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCUNE-EC7eiOQDJ2q_U4lqEQ/videos?disable_polymer=1
#Desarrollopersonal #Autoestima #Psicologia #Amor #Dolor #Buscandome #Franciscodesales #Serfeliz #Ansiedad #Frases #Felicidad #Autoconocimiento #Vida #Vivir
Francisco de Sales- Cantidad de envíos : 1527
Fecha de inscripción : 15/12/2012
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» OJALÁ NO PIERDAS TU VIDA.
» El arbol de la vida
» ES IMPRESCINDIBLE DARSE CUENTA.
» ESO QUE CREEMOS QUE ES EL LIBRE ALBEDRÍO.
» Clase 3/4 · SER y VIVIR LIBRES · Curso: INICIACIÓN · CÁBALA · Javier Wolcoff · Kabalah Aplicada ·
» Clase 2/4 · SER y VIVIR LIBRES · Curso: INICIACIÓN · CÁBALA · Javier Wolcoff · Kabalah Aplicada ·
» TENEMOS LA POSIBILIDAD DE VIVIR MIL VIDAS.
» Clase 1/4 · SER y VIVIR LIBRES · Curso: INICIACIÓN · CÁBALA · Javier Wolcoff · Kabalah Aplicada ·
» ¿CUÁNTO TIEMPO DEDICAS A AMARTE?
» ¿NOS AUTOENGAÑAMOS MUCHO?
» EL SUFRIMIENTO
» CARTA A LA MUERTE.
» LO DIFÍCIL ES DIFÍCIL, PERO NO IMPOSIBLE.
» ¿QUÉ HAGO CON TANTO DOLOR?
» Cábala aplicada, por Cristina Domínguez
» Trabaja para la Luz - Zohar Behar 2016
» CARTA A MIS MIEDOS
» Clase 2/4 · SECRETOS del ÁRBOL de la VIDA · Curso: INTERMEDIO · Javier Wolcoff · Kabalah Aplicada
» YO TAMBIÉN ESTOY DECEPCIONADO CON MI VIDA.
» LA FELICIDAD ES IMPOSIBLE SI HAY UNA AUTO-EXIGENCIA EXCESIVA
» Tècnica del Sungazing,con un detalle importante.
» CÓMO ENCONTRAR LA PAZ.
» INTENTARLO, NO. HACERLO, SÍ.
» ATRÉVETE A ESCUCHARTE.