Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 11 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 11 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse
Buscar
ES IMPRESCINDIBLE QUE ME RESPETE Y ME RESPETEN
Página 1 de 1.
ES IMPRESCINDIBLE QUE ME RESPETE Y ME RESPETEN
ES IMPRESCINDIBLE QUE ME RESPETE Y ME RESPETEN
“No puedo concebir una mayor pérdida que la pérdida de respeto hacia uno mismo”. (Mahatma Gandhi)
En mi opinión, este título merece un subtítulo que le queda muy apropiado: ES IMPRESCINDIBLE QUE TAMBIÉN LOS DEMÁS ME RESPETEN. Así queda perfecto el concepto del respeto, que ha de ser por parte de uno mismo y también de todos los demás.
No es sano ni adecuado quedarse en el malestar que provoca que los otros no nos respeten. En la relación con ellos se puede decir y pedir todo lo que se quiera y hay que hacerlo por respeto a la propia dignidad. Es un derecho que tenemos todos los Seres Humanos que ha de ser irrenunciable, pero, también por respeto al otro y a uno mismo, conviene cuidar la forma y el modo de hacerlo, preferiblemente con asertividad. Si no lo deseas decir no lo digas, pero ten la seguridad de que tienes el derecho de poder hacerlo si lo deseas.
RESPETARSE ES DARSE PERMISO PARA SER UNO MISMO EN TODOS LOS MOMENTOS Y TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS, para decir en todos los momentos lo que se opina, lo que se piensa, lo que gusta y lo que no, lo que se siente, lo que se quiere.
RESPETARSE ES NO CALLAR LOS SENTIMIENTOS, las injusticias que uno ve, cómo se siente tratado, lo que no tolera, no dejar que los otros pisoteen los derechos y decisiones.
RESPETARSE ES PODER SER FIEL A LAS CONVICCIONES Y DESEOS PROPIOS y darles el lugar preponderante que les corresponde; es escucharse en los lamentos y las reclamaciones, porque si uno se siente mal, o se siente herido, debe escucharse bien y entonces puede tomar decisiones para cuidarse y ayudarse a sí mismo.
RESPETARSE ES SER HONESTO Y HONRADO CON UNO MISMO, jamás mentirse, jamás esconder la realidad detrás de un auto-engaño; es estar pendiente de lo que uno desea o necesita.
RESPETARSE ES TRATARSE BIEN SIEMPRE, y más aún en los momentos en que uno se siente triste o se siente decepcionado de sí mismo, o le parece que no ha actuado bien, o siente rabia, o está furioso. Es tener firmado un pacto de no auto-agresión, nunca, en ninguna circunstancia, por ningún motivo.
RESPETARSE ES AMARSE. Siempre. En todas las circunstancias. A pesar de los errores. Y es tener el perdón siempre a mano, predispuesto para perdonarse una y otra y otra y otra vez. Setenta veces siete.
RESPETARSE ES CREAR UNAS BARRERAS INFRANQUEABLES PARA CIERTOS ASUNTOS PERSONALES que todos tendrán que acatar; quien no lo haga así será apercibido con firmeza y claridad, y si persiste en no respetarlas será expulsado de la relación.
El respeto ha de ser bidireccional, si tú quieres que te respeten también tendrás que respetar.
Tal vez con la lectura de este breve texto puedas empezar a ver de otro modo el respeto y te parezca conveniente revisar tu actuación –y la de los otros- con todo lo que tiene que ver con él.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo. Gracias.
“No puedo concebir una mayor pérdida que la pérdida de respeto hacia uno mismo”. (Mahatma Gandhi)
En mi opinión, este título merece un subtítulo que le queda muy apropiado: ES IMPRESCINDIBLE QUE TAMBIÉN LOS DEMÁS ME RESPETEN. Así queda perfecto el concepto del respeto, que ha de ser por parte de uno mismo y también de todos los demás.
No es sano ni adecuado quedarse en el malestar que provoca que los otros no nos respeten. En la relación con ellos se puede decir y pedir todo lo que se quiera y hay que hacerlo por respeto a la propia dignidad. Es un derecho que tenemos todos los Seres Humanos que ha de ser irrenunciable, pero, también por respeto al otro y a uno mismo, conviene cuidar la forma y el modo de hacerlo, preferiblemente con asertividad. Si no lo deseas decir no lo digas, pero ten la seguridad de que tienes el derecho de poder hacerlo si lo deseas.
RESPETARSE ES DARSE PERMISO PARA SER UNO MISMO EN TODOS LOS MOMENTOS Y TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS, para decir en todos los momentos lo que se opina, lo que se piensa, lo que gusta y lo que no, lo que se siente, lo que se quiere.
RESPETARSE ES NO CALLAR LOS SENTIMIENTOS, las injusticias que uno ve, cómo se siente tratado, lo que no tolera, no dejar que los otros pisoteen los derechos y decisiones.
RESPETARSE ES PODER SER FIEL A LAS CONVICCIONES Y DESEOS PROPIOS y darles el lugar preponderante que les corresponde; es escucharse en los lamentos y las reclamaciones, porque si uno se siente mal, o se siente herido, debe escucharse bien y entonces puede tomar decisiones para cuidarse y ayudarse a sí mismo.
RESPETARSE ES SER HONESTO Y HONRADO CON UNO MISMO, jamás mentirse, jamás esconder la realidad detrás de un auto-engaño; es estar pendiente de lo que uno desea o necesita.
RESPETARSE ES TRATARSE BIEN SIEMPRE, y más aún en los momentos en que uno se siente triste o se siente decepcionado de sí mismo, o le parece que no ha actuado bien, o siente rabia, o está furioso. Es tener firmado un pacto de no auto-agresión, nunca, en ninguna circunstancia, por ningún motivo.
RESPETARSE ES AMARSE. Siempre. En todas las circunstancias. A pesar de los errores. Y es tener el perdón siempre a mano, predispuesto para perdonarse una y otra y otra y otra vez. Setenta veces siete.
RESPETARSE ES CREAR UNAS BARRERAS INFRANQUEABLES PARA CIERTOS ASUNTOS PERSONALES que todos tendrán que acatar; quien no lo haga así será apercibido con firmeza y claridad, y si persiste en no respetarlas será expulsado de la relación.
El respeto ha de ser bidireccional, si tú quieres que te respeten también tendrás que respetar.
Tal vez con la lectura de este breve texto puedas empezar a ver de otro modo el respeto y te parezca conveniente revisar tu actuación –y la de los otros- con todo lo que tiene que ver con él.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo. Gracias.
Francisco de Sales- Cantidad de envíos : 1659
Fecha de inscripción : 15/12/2012

» LA ATENCIÓN ES IMPRESCINDIBLE
» CUÍDATE (Es imprescindible)
» IMPRESCINDIBLE: CUIDAR DE UNO MISMO
» EL AUTO-RESPETO ES IMPRESCINDIBLE
» EL AUTO-RESPETO ES IMPRESCINDIBLE
» CUÍDATE (Es imprescindible)
» IMPRESCINDIBLE: CUIDAR DE UNO MISMO
» EL AUTO-RESPETO ES IMPRESCINDIBLE
» EL AUTO-RESPETO ES IMPRESCINDIBLE
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» ESCAPA DE LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS
» ¿QUÉ QUIERO PARA MÍ?
» ¡CUÁNTO TIEMPO DE VIDA DESPERDICIAMOS!
» ¿TIENES MIEDO A TOMAR DECISIONES? ¿NO SERÁ QUE A QUIEN TIENES MIEDO ES A TI?
» ¿QUÉ PUEDO MEJORAR DE MÍ?
» TODOS TENEMOS QUE HACERNOS UN BUEN PLAN DE VIDA.
» ¿POR QUÉ NO TIENES AMOR PROPIO?
» CUÁNTAS COSAS HE HECHO DESDE QUE NACÍ.
» VIVIR MAL LA VIDA.
» NO TE TOMES NADA COMO ALGO PERSONAL
» CUANDO LOS OTROS NOS DESILUSIONAN.
» LO DIFÍCIL ES
» TRES PREGUNTAS DURAS PERO NECESARIAS
» TENER MAITRI ES ALGO MÁS QUE TENER UNA BUENA AUTOESTIMA
» CÓMO ACTUAR ANTE LOS CONFLICTOS.
» ¿QUÉ ES SER UNO MISMO?
» ¿SABES REFLEXIONAR BIEN?
» ¿YA HAS HECHO TU TRABAJO DE RE-DECIDIR?
» EL MIEDO NO EXISTE.
» PRESERVARSE (Ponerse a salvo)
» LLORAR SÍ, ¿PERO SABES CÓMO Y CUÁNTO?
» ES MEJOR NO TENER ASUNTOS PERSONALES PENDIENTES.
» STOP. HAY QUE PARAR Y HAY QUE PARARSE.
» LAS TRES COSAS IMPORTANTES DE LA VIDA.