Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 3 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 3 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse
Buscar
Mis 30 minutos
5 participantes
SUNGAZING :: YOGA SOLAR :: FORO DE SUNGAZERS :: TESTIMONIOS :: TESTIMONIOS - Segundo trimestre: hasta 30 minutos
Página 1 de 1.
Mis 30 minutos
Queridos amigos, voy a compartirles mi experiencia y mis sentires en este momento en que he llegado a los 30 minutos en la práctica del sungazing.
Tengo 36 años, soy de Buenos Aires y desde los 16 realizo algún tipo de práctica espiritual. En líneas generales, mi recorrido en el sungazing coincide con el tiempo de mayor interioridad y desarrollo espiritual de mi vida. No puedo asegurar científicamente que este desarrollo deviene del sungazing, pero tampoco puedo aislarlo. Antes de iniciar el protocolo mi cuerpo había comenzado a dar indicios de estar perjudicándose con el stress, hoy todos esos indicadores han desaparecido sin haber utilizado ningún fármaco, ni siquiera un remedio natural, para su tratamiento y sin ningún tipo de esfuerzo más que el propio de meditar y hacer sungazing.
Siguiendo con mi cuerpo, sufro de miopía y astigmatismo, éstos no parecen haberse modificado ni siquiera levemente. Cierta compulsión a comer de más se me ha presentado más conscientemente pero no lo suficiente para lograr modificarla. En algunos momentos me he sentido falto de energía, llevándome a buscar discernimiento para comprender que hay conductas (en apariencia comunes y corrientes) a las que estoy habituado que son un escape energético importante. Más que caminar sobre hierba, a mi criterio.
En este recorrido por el protocolo, he tenido que luchar frecuentemente con la idea de transformar al sol en comida rápida. El tema de que haya una meta, un objetivo, atentó varias veces contra mi intención de vivirlo con paz y quietud. Este sentimiento corre de la mano con la compulsión a comer indudablemente; y forma parte de muchos aprendizajes que he tenido sobre mí durante la práctica.
Así como dijo el maestro Dogen: "Estudiar el budismo es estudiarse a sí mismo" creo que toda práctica espiritual es estudiarse a uno mismo. Y el sungazing es así o por lo menos así lo ha sido para mí. No coincido con la manera en que HRM lo promociona, no creo que haya nada que pueda prometernos un resultado si la totalidad del propio ser no se sumerge en él. Y la búsqueda de la meta, a veces nos hace perder el camino. Es paradójico. Sin embargo, HRM no parece darle importancia a esto y lo presenta más como una terapia alternativa.
En resumen, estoy conforme con los resultados, aunque soy cauto. Al principio temía, incluso, que la exposición al sol podría causarme algún daño. Hoy a desaparecido ese temor por completo.
El sol es cada vez menos una metáfora de Dios para convertirse en una divina realidad. Nuestro sostén, nuestra fuente y nuestro maestro. Después de experimentarlo 30 minutos recomiendo el sungazing, no como una terapia, sino como un camino. Un camino que no sabemos a dónde nos llevará. Quizá a ningún lado, sólo al mismo sitio, con la capacidad de verlo todos los días como una nueva tierra.
Tengo 36 años, soy de Buenos Aires y desde los 16 realizo algún tipo de práctica espiritual. En líneas generales, mi recorrido en el sungazing coincide con el tiempo de mayor interioridad y desarrollo espiritual de mi vida. No puedo asegurar científicamente que este desarrollo deviene del sungazing, pero tampoco puedo aislarlo. Antes de iniciar el protocolo mi cuerpo había comenzado a dar indicios de estar perjudicándose con el stress, hoy todos esos indicadores han desaparecido sin haber utilizado ningún fármaco, ni siquiera un remedio natural, para su tratamiento y sin ningún tipo de esfuerzo más que el propio de meditar y hacer sungazing.
Siguiendo con mi cuerpo, sufro de miopía y astigmatismo, éstos no parecen haberse modificado ni siquiera levemente. Cierta compulsión a comer de más se me ha presentado más conscientemente pero no lo suficiente para lograr modificarla. En algunos momentos me he sentido falto de energía, llevándome a buscar discernimiento para comprender que hay conductas (en apariencia comunes y corrientes) a las que estoy habituado que son un escape energético importante. Más que caminar sobre hierba, a mi criterio.
En este recorrido por el protocolo, he tenido que luchar frecuentemente con la idea de transformar al sol en comida rápida. El tema de que haya una meta, un objetivo, atentó varias veces contra mi intención de vivirlo con paz y quietud. Este sentimiento corre de la mano con la compulsión a comer indudablemente; y forma parte de muchos aprendizajes que he tenido sobre mí durante la práctica.
Así como dijo el maestro Dogen: "Estudiar el budismo es estudiarse a sí mismo" creo que toda práctica espiritual es estudiarse a uno mismo. Y el sungazing es así o por lo menos así lo ha sido para mí. No coincido con la manera en que HRM lo promociona, no creo que haya nada que pueda prometernos un resultado si la totalidad del propio ser no se sumerge en él. Y la búsqueda de la meta, a veces nos hace perder el camino. Es paradójico. Sin embargo, HRM no parece darle importancia a esto y lo presenta más como una terapia alternativa.
En resumen, estoy conforme con los resultados, aunque soy cauto. Al principio temía, incluso, que la exposición al sol podría causarme algún daño. Hoy a desaparecido ese temor por completo.
El sol es cada vez menos una metáfora de Dios para convertirse en una divina realidad. Nuestro sostén, nuestra fuente y nuestro maestro. Después de experimentarlo 30 minutos recomiendo el sungazing, no como una terapia, sino como un camino. Un camino que no sabemos a dónde nos llevará. Quizá a ningún lado, sólo al mismo sitio, con la capacidad de verlo todos los días como una nueva tierra.
Octavioeche- Cantidad de envíos : 5
Fecha de inscripción : 24/04/2009
Re: Mis 30 minutos
Enhorabuena Octavioeche por tus avances.
A veces pasa que tenemos la mente en la meta y no en el proceso,
pero el proceso es lento,yo llevo 30 minutos también,y la sensación
que tengo es de que estoy empezando un largo camino.
Coincido en que HRM no puede prometer resultados ya que cada
persona es un mundo,y aunque el sol es importantísimo,también es
importante lo que hacemos o pensamos el resto del día.
Por lo tanto en unas personas hará efecto en un determinado tiempo,
y en otras más.
Me viene a la mente una frase de sivananda:
-“Siembra un pensamiento y recogerás una acción, siembra una acción y cosecharás un hábito. Cultiva un hábito y obtendrás un carácter. Cultiva un carácter y cosecharás tu propio destino”
Saludos
A veces pasa que tenemos la mente en la meta y no en el proceso,
pero el proceso es lento,yo llevo 30 minutos también,y la sensación
que tengo es de que estoy empezando un largo camino.
Coincido en que HRM no puede prometer resultados ya que cada
persona es un mundo,y aunque el sol es importantísimo,también es
importante lo que hacemos o pensamos el resto del día.
Por lo tanto en unas personas hará efecto en un determinado tiempo,
y en otras más.
Me viene a la mente una frase de sivananda:
-“Siembra un pensamiento y recogerás una acción, siembra una acción y cosecharás un hábito. Cultiva un hábito y obtendrás un carácter. Cultiva un carácter y cosecharás tu propio destino”
Saludos

ruwild- Cantidad de envíos : 1285
Fecha de inscripción : 04/08/2009
Re: Mis 30 minutos
¡Hola Octavioeche! Felicidades por la experiencia ganada (en el sungazing y en la vida) y por tu sana actitud.
Y diría más: que no sólo los caminos espirituales llevan al Autoconocimiento, sino que la vida en general, de todas las personas sin excepción, en cada actividad cotidiana ya sea "virtuosa" o "pecadora", conducen también a esto, a un ritmo u otro pero al mismo Misterio: el SER ÚNICO.
Me explico: Algunas personas ya estábamos interesados en la espiritualidad mucho antes de practicar sungazing, pero a otras muchas personas (la mayoría) la espiritualidad es un tema que les echa hacia atrás. Pero eso les privaría de los beneficios del sungazing, que son firmes a un nivel completamente físico y mental (para fortalecer la salud). HRM no está preocupado por las personas con inquietudes espirituales, ya que sabe que ellos ya irán fluyendo de una manera más o menos típica en estos caminos. HRM se enfoca más bien en la mayoría, en todos, por eso no enfatiza la parte espiritual (incluso remarca que se puede abandonar el sungazing antes de alcanzar la fase espiritual). Es una actitud bondadosa, pues HRM sabe los inmensos beneficios del Sol (incluso sin mirarlo, con baños de Sol ya hace algo) y explica su protocolo de tal forma que una persona sin curiosidad por lo espiritual no se va a desanimar. En cambio, en teoría las personas con conocimientos espirituales no deberían necesitar tantos ánimos, ellos ya han caminado un trecho, sólo les falta darse cuenta de que no se han movido ni un solo paso desde que "partieron" jejeje.
Como consecuencia de este planteamiento que propone HRM, se gana la posibilidad de que algunos que inician el sungazing sin miras espirituales, más adelante resuenen con el camino espiritual. Y los que no, todos ellos habrán recibido beneficios en niveles más físicos (salud mejorada en algún aspecto), aunque un porcentaje de ellos no se van a dar cuenta.
Todos los caminos llevan al SER, sólo para descubrir finalmente que no fue necesario el camino pues ya estábamos en casa
Me parecen muy sabias las palabras del citado maestro Dogen. En efecto, como dices, toda práctica espiritual nos lleva a conocernos a Uno Mismo. Incluso con mayúsculas porque se llega a re-descubrir nuestra esencia más profunda, que es el mismísimo UNO MISMO en todas partes.Octavioeche escribió:Así como dijo el maestro Dogen: "Estudiar el budismo es estudiarse a sí mismo" creo que toda práctica espiritual es estudiarse a uno mismo. Y el sungazing es así o por lo menos así lo ha sido para mí.
Y diría más: que no sólo los caminos espirituales llevan al Autoconocimiento, sino que la vida en general, de todas las personas sin excepción, en cada actividad cotidiana ya sea "virtuosa" o "pecadora", conducen también a esto, a un ritmo u otro pero al mismo Misterio: el SER ÚNICO.
Yo lo veo así: es una astucia amorosa de HRM. Porque podemos plantearlo de dos formas, por decir algo: 1) La espiritualidad como camino hacia el sungazing. 2) El sungazing como camino hacia la espiritualidad y el bienestar.Octavioeche escribió:Y el sungazing es así o por lo menos así lo ha sido para mí. No coincido con la manera en que HRM lo promociona, no creo que haya nada que pueda prometernos un resultado si la totalidad del propio ser no se sumerge en él. Y la búsqueda de la meta, a veces nos hace perder el camino. Es paradójico. Sin embargo, HRM no parece darle importancia a esto y lo presenta más como una terapia alternativa.
Me explico: Algunas personas ya estábamos interesados en la espiritualidad mucho antes de practicar sungazing, pero a otras muchas personas (la mayoría) la espiritualidad es un tema que les echa hacia atrás. Pero eso les privaría de los beneficios del sungazing, que son firmes a un nivel completamente físico y mental (para fortalecer la salud). HRM no está preocupado por las personas con inquietudes espirituales, ya que sabe que ellos ya irán fluyendo de una manera más o menos típica en estos caminos. HRM se enfoca más bien en la mayoría, en todos, por eso no enfatiza la parte espiritual (incluso remarca que se puede abandonar el sungazing antes de alcanzar la fase espiritual). Es una actitud bondadosa, pues HRM sabe los inmensos beneficios del Sol (incluso sin mirarlo, con baños de Sol ya hace algo) y explica su protocolo de tal forma que una persona sin curiosidad por lo espiritual no se va a desanimar. En cambio, en teoría las personas con conocimientos espirituales no deberían necesitar tantos ánimos, ellos ya han caminado un trecho, sólo les falta darse cuenta de que no se han movido ni un solo paso desde que "partieron" jejeje.
Como consecuencia de este planteamiento que propone HRM, se gana la posibilidad de que algunos que inician el sungazing sin miras espirituales, más adelante resuenen con el camino espiritual. Y los que no, todos ellos habrán recibido beneficios en niveles más físicos (salud mejorada en algún aspecto), aunque un porcentaje de ellos no se van a dar cuenta.
La Vida nos invita a re-descubrir Lo Que Ya Somos (La UNIDAD-TOTALIDAD DEL SER, algo indefinible en palabras) y el Sol es una de las maneras, un Mensaje Divino, como todo en la Vida. Una vez re-descubierta la Verdad-Unidad, no queda dependencia, ni si quiera hacia el Sol. Vemos al Sol en todas partes, a Uno Mismo en todas partes, a todos los seres como expresiones por todas partes.Octavioeche escribió:El sol es cada vez menos una metáfora de Dios para convertirse en una divina realidad. Nuestro sostén, nuestra fuente y nuestro maestro. Después de experimentarlo 30 minutos recomiendo el sungazing, no como una terapia, sino como un camino. Un camino que no sabemos a dónde nos llevará. Quizá a ningún lado, sólo al mismo sitio, con la capacidad de verlo todos los días como una nueva tierra.
Todos los caminos llevan al SER, sólo para descubrir finalmente que no fue necesario el camino pues ya estábamos en casa

Re: Mis 30 minutos
Muy acertado Toni, me gustarón tus interpretaciones.
Felicidades Octavioche! por tus 30 minutos.
Felicidades Octavioche! por tus 30 minutos.
okuman- Cantidad de envíos : 173
Fecha de inscripción : 06/10/2009
Edad : 50
Localización : México lindo y querido
Re: Mis 30 minutos
Estoy contigo Toni, creo igual que tu que HRM sabe de sobra que el SunGazing a cada uno nos llevara por nuestro camino, pero exponiendolo asi lo hace llegar a mas gente.
felicidades Octavioeche
felicidades Octavioeche
rafael8888- Cantidad de envíos : 30
Fecha de inscripción : 07/10/2009

» Mirando el sol desde Tarragona
» Terminado 45 minutos y en descenso : 38 minutos.
» 3 minutos de sungazing
» Complete 44 Minutos
» MIS 45 MINUTOS
» Terminado 45 minutos y en descenso : 38 minutos.
» 3 minutos de sungazing
» Complete 44 Minutos
» MIS 45 MINUTOS
SUNGAZING :: YOGA SOLAR :: FORO DE SUNGAZERS :: TESTIMONIOS :: TESTIMONIOS - Segundo trimestre: hasta 30 minutos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» ¿QUÉ HAGO CON TANTO DOLOR?
» Cábala aplicada, por Cristina Domínguez
» Trabaja para la Luz - Zohar Behar 2016
» CARTA A MIS MIEDOS
» Clase 2/4 · SECRETOS del ÁRBOL de la VIDA · Curso: INTERMEDIO · Javier Wolcoff · Kabalah Aplicada
» YO TAMBIÉN ESTOY DECEPCIONADO CON MI VIDA.
» LA FELICIDAD ES IMPOSIBLE SI HAY UNA AUTO-EXIGENCIA EXCESIVA
» Tècnica del Sungazing,con un detalle importante.
» CÓMO ENCONTRAR LA PAZ.
» INTENTARLO, NO. HACERLO, SÍ.
» ATRÉVETE A ESCUCHARTE.
» QUÉ DIFÍCIL ES AMARSE A VECES
» CARTA AL DOLOR
» UNA DURA GUERRA: YO CONTRA MÍ.
» TENGO MIEDO A MEDITAR
» MI VIDA Y YO.
» APRENDER A VER EN EL DESARROLLO PERSONAL.
» EL QUE NO ES AGRADECIDO NO ES BIEN NACIDO.
» ¿QUIERES SABER CÓMO DEJAR DE SER INFELIZ?
» EL 91.4% DE LAS COSAS QUE NOS PREOCUPAN NO LLEGAN A SUCEDER NUNCA.
» ESTOY PERDIENDO MI VIDA.
» SÁCALE DE TU MENTE, DE TU CORAZÓN Y DE TU VIDA.
» EL ERROR DE VIVIR EN EL PASADO
» NO VALORAMOS BIEN NUESTROS SENTIDOS