SUNGAZING
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
» NO TE TOMES NADA COMO ALGO PERSONAL.
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyLun 30 Oct 2023 - 17:58 por Francisco de Sales

» ESCAPA DE LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyMar 24 Oct 2023 - 22:03 por Francisco de Sales

» ¿QUÉ QUIERO PARA MÍ?
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyLun 16 Oct 2023 - 17:38 por Francisco de Sales

» ¡CUÁNTO TIEMPO DE VIDA DESPERDICIAMOS!
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptySáb 7 Oct 2023 - 17:59 por Francisco de Sales

» ¿TIENES MIEDO A TOMAR DECISIONES? ¿NO SERÁ QUE A QUIEN TIENES MIEDO ES A TI?
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyMiér 4 Oct 2023 - 22:21 por Francisco de Sales

» ¿QUÉ PUEDO MEJORAR DE MÍ?
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyVie 22 Sep 2023 - 17:50 por Francisco de Sales

» TODOS TENEMOS QUE HACERNOS UN BUEN PLAN DE VIDA.
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptySáb 16 Sep 2023 - 4:48 por Francisco de Sales

» ¿POR QUÉ NO TIENES AMOR PROPIO?
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyMar 12 Sep 2023 - 17:04 por Francisco de Sales

» CUÁNTAS COSAS HE HECHO DESDE QUE NACÍ.
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyVie 8 Sep 2023 - 1:52 por Francisco de Sales

» VIVIR MAL LA VIDA.
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptySáb 2 Sep 2023 - 18:08 por Francisco de Sales

» NO TE TOMES NADA COMO ALGO PERSONAL
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyMar 29 Ago 2023 - 18:59 por Francisco de Sales

» CUANDO LOS OTROS NOS DESILUSIONAN.
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyVie 25 Ago 2023 - 16:26 por Francisco de Sales

» LO DIFÍCIL ES
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyMar 22 Ago 2023 - 15:10 por Francisco de Sales

» TRES PREGUNTAS DURAS PERO NECESARIAS
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyMar 22 Ago 2023 - 15:07 por Francisco de Sales

» TENER MAITRI ES ALGO MÁS QUE TENER UNA BUENA AUTOESTIMA
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptySáb 29 Jul 2023 - 17:36 por Francisco de Sales

» CÓMO ACTUAR ANTE LOS CONFLICTOS.
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyDom 16 Jul 2023 - 21:58 por Francisco de Sales

» ¿QUÉ ES SER UNO MISMO?
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyVie 7 Jul 2023 - 17:02 por Francisco de Sales

» ¿SABES REFLEXIONAR BIEN?
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyLun 3 Jul 2023 - 18:01 por Francisco de Sales

» ¿YA HAS HECHO TU TRABAJO DE RE-DECIDIR?
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyJue 29 Jun 2023 - 17:35 por Francisco de Sales

» EL MIEDO NO EXISTE.
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptySáb 24 Jun 2023 - 18:53 por Francisco de Sales

» PRESERVARSE (Ponerse a salvo)
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyMar 20 Jun 2023 - 17:07 por Francisco de Sales

» LLORAR SÍ, ¿PERO SABES CÓMO Y CUÁNTO?
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyVie 9 Jun 2023 - 20:43 por Francisco de Sales

» ES MEJOR NO TENER ASUNTOS PERSONALES PENDIENTES.
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyMiér 7 Jun 2023 - 17:27 por Francisco de Sales

» STOP. HAY QUE PARAR Y HAY QUE PARARSE.
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptySáb 3 Jun 2023 - 17:26 por Francisco de Sales

» LAS TRES COSAS IMPORTANTES DE LA VIDA.
EL PELIGRO DE LOS MIEDOS EmptyMar 30 Mayo 2023 - 16:20 por Francisco de Sales

¿Quién está en línea?
En total hay 10 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 10 Invitados :: 1 Motor de búsqueda

Ninguno

[ Ver toda la lista ]


El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse

Recuperar mi contraseña

Buscar
 
 

Resultados por:
 


Rechercher Búsqueda avanzada


EL PELIGRO DE LOS MIEDOS

Ir abajo

EL PELIGRO DE LOS MIEDOS Empty EL PELIGRO DE LOS MIEDOS

Mensaje  Francisco de Sales Mar 3 Mar 2020 - 19:53

EL PELIGRO DE LOS MIEDOS


En mi opinión, es muy cierto ese dicho de que “sólo hay que tener miedo a tener miedo”. Y es cierto.

Los miedos, de cualquier índole e intensidad, son peligrosos, dramáticos, traumáticos, paralizantes, minan la Autoestima, crean inquietud y temor… resumiendo: no hacen aportaciones positivas, somos sus víctimas sufrientes, y, sin embargo, en general hacemos poco por escapar de ellos.

Los aceptamos y asumimos como inevitables, y nos equivocamos al hacerlo así.

Cuando una persona está sintiendo miedo su razón deja de funcionar del modo sensato y adecuado, porque se encuentra en una situación generalmente desconocida e inquietante, muy incómoda, y con la ecuanimidad cegada y confusa como para poder actuar del modo requerido y necesario en ese momento.

Nuestra mente -en este caso enemiga innecesaria- tiene tendencia a magnificar lo que nos está produciendo ese miedo, sea el que sea. Nos hace verlo exageradamente trágico o dramático. Nos obnubila la capacidad de medir del modo correcto. Nos ciega las salidas, las soluciones, la verdadera realidad, y nos hace instalarnos en una situación o un sentimiento de inferioridad, como hormigas indefensas a punto de ser aplastadas por la pisada inevitable de un elefante.

Ante una vivencia de miedo, lo conveniente es –y ya sé que esto es complicado de llevar a la práctica, pero no imposible- salirse del miedo. Lo adecuado es verlo como algo ajeno a nosotros, algo que le está sucediendo a otra persona, algo que no nos afecta directamente porque no estamos involucrados en ello. Y se puede conseguir.

Es cuestión de tomar el control de los sentimientos y de las emociones, de preservarse de los efectos del miedo, de no dejarse arrastrar a ese camino por el que nos lleva en el que a cada paso todo es más oscuro, y cada paso nos aleja más de la salida.

En esa situación lo mejor es salirse del miedo, serenarse, y hacerse una pregunta: ¿Qué es lo peor que me puede pasar con esto?

Y se deben llevar las respuestas hasta el extremo, hasta lo que aparente ser la máxima gravedad, pero… sin salirse de la realidad.

“Lo peor” no es, nunca, que uno se vaya a morir, o que se acabe la Humanidad, o que el mundo salte en pedazos.

“Lo peor”, de verdad, tiene la décima parte de gravedad de la que nuestra mente pesimista es capaz de adjudicarle.

“Lo peor”, está relacionado casi siempre con cosas a las que atribuimos una gravedad o una importancia que no coincide con la realidad, y que si somos capaces de ver y valorar en su justa medida se pueden llegar a desmoronar ante nuestros ojos.

“Lo peor”, casi siempre es algo que tiene remedio o que, despojado del poder de atemorizar que le hemos otorgado, se queda en un asunto por el que hay que pasar o que hay que resolver. Y nada más.

Ya sabemos que la vida es una sucesión de experiencias, unas reconfortantes y otras desagradables, por las que tenemos que atravesar. Y conviene hacerlo del modo en que menos nos afecten, y hacerlo de este modo es un acto de auto-respeto, de sensata preservación, y de amoroso cuidado.

¿Qué es lo peor que me puede pasar?, hay que preguntarse y responderse. Y uno se da cuenta de que puede con ello si lo mira frente a frente, no desde la inferioridad y el pavor que aporta el miedo; si es capaz de verlo con la imparcialidad que permitiría entenderlo como una situación temporal, como un asunto con remedio, como una experiencia de la que salir fortalecido, como otra cosa más de la vida –que nunca está exenta de asuntos incómodos-, como un conflicto que no es tan grave como pretende aparentar.

Miedo: Algo intangible, inexplicable, irrazonable, que no tiene entidad… un asunto mental. Una construcción mental de una mente condicionada. No es como estar encerrado en una jaula con un león hambriento, que eso sí puede dar miedo.

Es sólo una idea, una conjetura, es algo a lo que le otorgamos un poder superior, la capacidad de apesadumbrarnos y abatirnos mientras que nos quedamos quietos, inamovibles, petrificados, sólo pendientes de sufrir su efecto devastador.

¡Y cómo puede ser que a una cosa así le demos el poderío que le damos!

¿Qué es lo peor que me puede pasar? Y nada de lo que pueda pasar es tan irremediable, tan gravísimo, tan destructivo, como para elegir la opción de quedarnos achicados sin salir a su encuentro para desbaratarlo.

¿Cómo puede ser que algo que no ha sucedido, que es simplemente una suposición, pueda contigo?

La solución es teóricamente sencilla: tomar el gobierno de la propia vida. Decidir con firmeza, enfrentarse, aceptar el reto, desmenuzarlo para demostrarle y demostrarse que es un enemigo etéreo, despojarle del poder rebajándolo de la categoría de enemigo invencible a su sitio adecuado: que es un asunto que hay que resolver y se va a hacer lo necesario para resolverlo.

Cualquier esfuerzo es una buena inversión para poder escapar de su dictadura inaceptable, y para desterrar esa sensación que provoca, pesarosa y agobiante que pesa como un mundo, y que inmoviliza a su potestad con las más férreas cadenas.

No hay que tener miedo.

Que las cosas o situaciones desagradables o desconocidas provoquen inquietud es razonable, que nos gustaría no tener que pasar por ellas es comprensible, que preferiríamos que no existieran es cierto, pero si se presentan, si suceden, no hay mejor remedio que mirarlas a la cara, sonreírlas con descaro, despojarlas de su aureola agresiva, y hablarles de tú a tú.

Perderán la fuerza de golpe.

(Además, recuerda esas situaciones de miedo por las que has atravesado y comprueba cómo con el paso del tiempo han perdido todo el poder que en su momento les otorgamos)

Te dejo con tus reflexiones…

Francisco de Sales


Si desea recibir a diario las últimas publicaciones, suscríbase aquí:
http://buscandome.es/index.php?page=59

Si le ha gustado este artículo ayúdeme a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)


Francisco de Sales

Cantidad de envíos : 1659
Fecha de inscripción : 15/12/2012

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.