SUNGAZING
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Últimos temas
» STOP. HAY QUE PARAR Y HAY QUE PARARSE.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptySáb 3 Jun 2023 - 17:26 por Francisco de Sales

» LAS TRES COSAS IMPORTANTES DE LA VIDA.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyMar 30 Mayo 2023 - 16:20 por Francisco de Sales

» ¿ESTÁS PENDIENTE DE DARTE PLACERES?
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptySáb 27 Mayo 2023 - 16:44 por Francisco de Sales

» QUÉ BELLO ES SER HUMILDE Y HONESTO
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyMiér 24 Mayo 2023 - 16:43 por Francisco de Sales

» EL QUE NO SE AMA, SE HACE DAÑO.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptySáb 20 Mayo 2023 - 17:11 por Francisco de Sales

» ES MEJOR NO TENER ASUNTOS PERSONALES PENDIENTES.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyMiér 10 Mayo 2023 - 16:52 por Francisco de Sales

» NO TE COMPARES CON OTROS.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyLun 8 Mayo 2023 - 16:31 por Francisco de Sales

» Los efectos en mi en los 2 minutos
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyLun 8 Mayo 2023 - 11:37 por Janeth

» CÓMO INVERTIR BIEN TU TIEMPO DE VIDA.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyVie 5 Mayo 2023 - 16:53 por Francisco de Sales

» ABANDONA LA INFELICIDAD.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyMiér 3 Mayo 2023 - 17:57 por Francisco de Sales

» ¿POR QUÉ TENEMOS BAJA AUTOESTIMA?
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyLun 24 Abr 2023 - 17:30 por Francisco de Sales

» DATE PERMISO PARA SENTIR EL DOLOR.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyVie 21 Abr 2023 - 16:58 por Francisco de Sales

» NORMAS BÁSICAS PARA COMUNICARSE Y RELACIONARSE BIEN
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyDom 16 Abr 2023 - 17:30 por Francisco de Sales

» NO ESTAMOS CONDENADOS A SER LO QUE NO QUEREMOS SER.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyVie 14 Abr 2023 - 16:48 por Francisco de Sales

» TODAS LAS PERSONAS MAYORES NOS CONVERTIMOS EN FILÓSOFOS.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyMar 11 Abr 2023 - 20:39 por Francisco de Sales

» RECONCILIARSE CON UNO MISMO.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyLun 3 Abr 2023 - 16:33 por Francisco de Sales

» TODOS NOS EQUIVOCAMOS UNA VEZ Y OTRA VEZ Y OTRA VEZ.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyVie 31 Mar 2023 - 19:59 por Francisco de Sales

» RESILIENCIA: CÓMO RESURGIR FORTALECIDO.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyMiér 29 Mar 2023 - 17:29 por Francisco de Sales

» ¿QUÉ ME HACE FELIZ?, ¿QUÉ ME HACÍA FELIZ?
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyLun 27 Mar 2023 - 17:08 por Francisco de Sales

» NOS ENGAÑAMOS CONTINUAMENTE
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyJue 23 Mar 2023 - 17:47 por Francisco de Sales

» DESOBEDEZCAMOS A NUESTROS PADRES
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyMar 21 Mar 2023 - 18:08 por Francisco de Sales

» TÚ Y TU SOLEDAD.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptySáb 18 Mar 2023 - 19:38 por Francisco de Sales

» NO PERDEMOS EL TIEMPO: PERDEMOS LA VIDA.
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyJue 16 Mar 2023 - 19:14 por Francisco de Sales

» ¡HORROR!, ¡40 MINUTOS CONMIGO A SOLAS!
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyMar 14 Mar 2023 - 19:09 por Francisco de Sales

» ¿POR QUÉ EL SUFRIMIENTO ES UNIVERSAL?
CON EL PASO DE LOS AÑOS EmptyDom 12 Mar 2023 - 18:34 por Francisco de Sales

¿Quién está en línea?
En total hay 4 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 4 Invitados :: 1 Motor de búsqueda

Ninguno

[ Ver toda la lista ]


El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse

Recuperar mi contraseña

Buscar
 
 

Resultados por:
 


Rechercher Búsqueda avanzada


CON EL PASO DE LOS AÑOS

Ir abajo

CON EL PASO DE LOS AÑOS Empty CON EL PASO DE LOS AÑOS

Mensaje  Francisco de Sales Jue 19 Ene 2017 - 17:27

CON EL PASO DE LOS AÑOS


En mi opinión, no es el paso de los años lo que hace que uno vaya modificándose y siendo capaz de ver y sentir las cosas de un modo distinto, sino que es el paso de uno mismo por la vida lo que hace que se puedan ver y sentir LAS MISMAS COSAS DE UN MODO DISTINTO.

Acercarse a la madurez –o la vejez, que el límite está indefinido- aporta una visión más serena y más atinada de las cosas.

Uno aprende a relativizar las cosas y se da cuenta de que nada es tan grave como aparenta en el momento en que se produce.

Lo que se ha vivido enseña a equilibrarse, a enfadarse menos, a apreciar con más intensidad las cosas, y a acercarse con más soltura y menos miedo al mundo de los sentimientos y al Amor.

Es muy conveniente –pero que muy conveniente- adelantar ese momento de llegar a darse cuenta de todo eso, para poder disfrutarlo desde ahora y sin necesidad de tener que padecer ese momento en que uno comienza a arrepentirse –y con razón- de todo aquello que no ha hecho, y de lo que hizo de un modo que se podía haber mejorado.

Para VIVIR la VIDA adecuadamente son convenientes y necesarias las reflexiones imparciales, la observación atenta de las cosas, la aceptación sin condiciones de lo que suceda –aunque queda la opción de estar en desacuerdo-, la rendición sin dolor ante las guerras fratricidas -que es innecesario y contraproducente emprenderlas-, la desdramatización de las cosas y los asuntos, el distanciamiento de los problemas para tener una visión globalizada y ecuánime de ellos, y deshacerse del censor y del inquisidor que en todos habitan.

Uno se va a ir de esta vida en algún momento y conviene no dejarla regada de estragos, y conviene vivir del modo más relajado posible y más cercano a la paz, y es evidente que eso no se consigue haciendo de cada suceso un drama y de cada inconveniente una tragedia.

Uno se va a llevar de aquí solamente lo que haya sentido a lo largo de su vida, porque es evidente que va a afectar de algún modo a nuestra alma y a nuestra conciencia, que son Dios, y uno va a vivir con mayor o menor tranquilidad en función de cuántos revuelos y cuántas hostilidades le atenacen por dentro, así que es beneficioso no permitir que los problemas nos descentren, y ser capaces de verlos como acontecimientos –a veces inevitables- con los que hay que convivir pero sin permitir que se conviertan en el centro de nuestra existencia, que se endiosen y acaparen nuestra atención, que sean ellos –y no nosotros- quienes marquen el estado de ánimo y de satisfacción con la vida. Con nuestra vida.

Con el paso de los años –con el paso de cada uno por los años-, se ha de aprender a desidentificarse de lo que no nos agrada, a no hacerlo propio y no dramatizarlo sino verlo como realmente son: momentos circunstanciales ajenos al Uno Mismo; son asuntos del personaje que estamos representando y es necesario que se queden así, ahí, en ese plano tan terrenal y efímero que no ha de acceder a la esencia espiritual que somos.

“La paz es la ausencia de conflictos”, dicen algunos. Y si es así, esta frase sugiere el alejamiento y la evitación, pero no de los “conflictos” en sí –que a veces son inevitables- sino del estado disfuncional que nos provocan, de la alteración desproporcionada por magnificar innecesariamente la realidad, sea ésta cual sea.

Conviene -lo antes posible- tener claros los conceptos que marcan nuestra forma de entender la vida, lo que son nuestros preceptos de vida, que son los que nos van a hacer ver y sentir las cosas de un modo agradable o desagradable, sufriendo o sin sufrir, en conflicto o en paz.

Este es un asunto primordial, un asunto que requiere dedicación y clarividencia, porque comprender y discernir claramente las cosas, con perspicacia, nos va a evitar grandes pérdidas de tiempo –que es vida- y, sobre todo, una calidad de vida más placentera y exenta de muchos de estos sufrimientos que nos proporcionamos –inconscientemente- nosotros mismos.

Es muy recomendable que aprendas urgentemente a desdramatizar la vida, que no es ponzoñosa y agresiva, sino que es como es, pero acaba siendo tal como nosotros la queramos calificar.

Y eso de desdramatizarla es una buena y productiva tarea.

Te dejo con tus reflexiones…
“Oír o leer sin reflexionar es una tarea inútil”. (Confucio)


Francisco de Sales

Si te ha gustado ayúdame a difundirlo compartiéndolo.

(Más artículos en http://buscandome.es/index.php?action=forum)


Francisco de Sales

Cantidad de envíos : 1636
Fecha de inscripción : 15/12/2012

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.