Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 4 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 4 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse
Buscar
¿ME DEJO VIVIR COMO QUIERO VIVIR?
Página 1 de 1.
¿ME DEJO VIVIR COMO QUIERO VIVIR?
¿ME DEJO VIVIR COMO QUIERO VIVIR?
(Si la respuesta es afirmativa, no es necesario que sigas leyendo)
Vaya… sigues leyendo… Bienvenido al club donde está afiliada prácticamente la totalidad de la Humanidad.
En mi opinión, nos pasamos gran parte de nuestra vida sin ser conscientes de ella.
Hacemos cosas sin saber por qué, obedecemos órdenes que no sabemos quién nos ha dado, desatendemos la vida, la empleamos en pasatiempos y matarratos, la pasamos enfadados o refunfuñando, nos distraemos con inutilidades, nos preocupamos por nimiedades, o nos ocupamos en cosas que no merecen nuestra atención y menos aún el derroche de vida que nos exigen.
Visto desde un punto de vista contable, es un desastre.
Lo malo de ello es el desorbitado precio que pagamos por ello: la pérdida inexorable de nuestra irrepetible vida.
Cada segundo perdido es único. Y lo que es peor: irrecuperable.
En general, no le damos a la vida algo que nos requiere: que la vivamos según nuestro criterio consciente y actualizado.
Así que, tras la pregunta nada fácil y comprometedora del título, uno debería observar sus reacciones, sus inquietudes, la desazón que le provoca, el ímpetu que le nace (y no olvidar que “QUIEN TIENE LA VOLUNTAD TIENE EL PODER”), o bien si aparece y se consolida un compromiso, si la claridad de la respuesta es tan indiscutible que uno siente la necesidad de poner en marchar un nuevo Plan de Vida y se deja, a partir de entonces, vivir como quiere.
Sí, ya lo sé, cada persona tiene sus limitaciones y sus circunstancias.
Sí, ya lo sé, cada vida es distinta y cada persona es como es.
Pero ni siquiera esto es excusa o razón suficiente como para no ponerse desde ya, con toda la intensidad que a cada uno le sea posible, a la muy noble y agradecida tarea de vivir como quiera. Aunque eso pueda acarrearnos la incomprensión de los otros, porque –como no me canso de repetir-, el Uno Mismo es -y no el prójimo- nuestra responsabilidad.
Y que nadie se escandalice por adelantado de esta afirmación: el amor y el cuidado de Uno Mismo llevan, irremediablemente, al amor y el cuidado de los otros. Si uno no se ama a sí mismo, no ama a los otros. Lo que hace es darles su compasión, o hacerles un servicio, pero no darles amor.
Quien no tiene amor no puede dar amor, sino un sucedáneo o una imitación.
Esto nos lleva a formularnos de nuevo la pregunta, para ver si ahora resuena de un modo distinto en el corazón: ¿Me dejo vivir a Mí Mismo como quiero?
Lo que, sin duda, nos llevará a otra pregunta: ¿Cómo quiero vivir?
Y en esto no puedo ni debo dar más pistas. Esto es personal, distinto en cada caso, e intransferible.
La búsqueda de la respuesta debe estar presidida por un sentimiento profundo y rotundo de amor propio. Cada uno está hablando de SU Vida –y no del tiempo que va pasando-.
¿Cómo quiero vivir?
Y esperar a que vayan llegando, desde el corazón, las muchas respuestas ciertas que tiene la pregunta.
Y, por supuesto, si uno es sincero y va un poco más allá, eludiendo las respuestas del ego, del comodón que nos habita, o del interesado e insaciable materialista que llevamos dentro.
Respuestas del estilo de: “Bien”, “mejor que ahora”, “nadando en la abundancia”, “en un Palacio”, “teniendo un trabajo mejor pagado”, pueden ser respuestas del ego, del comodón, o del interesado, y no del corazón.
Y sin dejar de ser ciertas –porque no sólo de espiritualidad vive el Ser Humano-, no cubren la necesidad interior de respuesta a la pregunta, que llega aún mucho más lejos y es mucho más profunda. Es conveniente no hacerla desde la persona, sino desde el Ser.
La pregunta se afinaría mucho más con un añadido, aunque adelanto que la hace un poco más complicada de responder, pero la hace rotunda y perfecta. Aquí está: ¿Cómo quiero vivir REALEMENTE AHORA?
Tú verás si te atreves con esta desde un principio o comienzas con la otra, menos impresionante y más accesible.
Y una vez que vayas averiguando, poco a poco, cómo quieres vivir, tendrás que ponerte a completar la pregunta inicial y descubrir por qué no lo haces.
¿Te gustaría hacerlo?
En caso afirmativo…
¿Por qué no lo haces?
¿Cuáles son los impedimentos reales que te lo impiden?
Y, como ya sabes, respetando las dos normas esenciales del Camino: No mentirte jamás y no conformarte nunca con un NO LO SÉ –sí está permitido aplazar, pero poco, la respuesta hasta otro momento-.
Investigarte… escuchar tus emociones… atender a tus reacciones… entenderte… así es como puedes conocerte de verdad.
¿Puedes deshacerte de los impedimentos que no te dejan vivir como quieres?
Por respeto a ti mismo y a tu dignidad, por tu mejor calidad de vida, y por tu paz, sería bueno que averiguaras cómo quieres vivir… y que te lo permitieras.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales es el creador de la web www.buscandome.es orientada al Desarrollo y Crecimiento Personal y Espiritual de las personas interesadas en el mejoramiento de su vida
(Si la respuesta es afirmativa, no es necesario que sigas leyendo)
Vaya… sigues leyendo… Bienvenido al club donde está afiliada prácticamente la totalidad de la Humanidad.
En mi opinión, nos pasamos gran parte de nuestra vida sin ser conscientes de ella.
Hacemos cosas sin saber por qué, obedecemos órdenes que no sabemos quién nos ha dado, desatendemos la vida, la empleamos en pasatiempos y matarratos, la pasamos enfadados o refunfuñando, nos distraemos con inutilidades, nos preocupamos por nimiedades, o nos ocupamos en cosas que no merecen nuestra atención y menos aún el derroche de vida que nos exigen.
Visto desde un punto de vista contable, es un desastre.
Lo malo de ello es el desorbitado precio que pagamos por ello: la pérdida inexorable de nuestra irrepetible vida.
Cada segundo perdido es único. Y lo que es peor: irrecuperable.
En general, no le damos a la vida algo que nos requiere: que la vivamos según nuestro criterio consciente y actualizado.
Así que, tras la pregunta nada fácil y comprometedora del título, uno debería observar sus reacciones, sus inquietudes, la desazón que le provoca, el ímpetu que le nace (y no olvidar que “QUIEN TIENE LA VOLUNTAD TIENE EL PODER”), o bien si aparece y se consolida un compromiso, si la claridad de la respuesta es tan indiscutible que uno siente la necesidad de poner en marchar un nuevo Plan de Vida y se deja, a partir de entonces, vivir como quiere.
Sí, ya lo sé, cada persona tiene sus limitaciones y sus circunstancias.
Sí, ya lo sé, cada vida es distinta y cada persona es como es.
Pero ni siquiera esto es excusa o razón suficiente como para no ponerse desde ya, con toda la intensidad que a cada uno le sea posible, a la muy noble y agradecida tarea de vivir como quiera. Aunque eso pueda acarrearnos la incomprensión de los otros, porque –como no me canso de repetir-, el Uno Mismo es -y no el prójimo- nuestra responsabilidad.
Y que nadie se escandalice por adelantado de esta afirmación: el amor y el cuidado de Uno Mismo llevan, irremediablemente, al amor y el cuidado de los otros. Si uno no se ama a sí mismo, no ama a los otros. Lo que hace es darles su compasión, o hacerles un servicio, pero no darles amor.
Quien no tiene amor no puede dar amor, sino un sucedáneo o una imitación.
Esto nos lleva a formularnos de nuevo la pregunta, para ver si ahora resuena de un modo distinto en el corazón: ¿Me dejo vivir a Mí Mismo como quiero?
Lo que, sin duda, nos llevará a otra pregunta: ¿Cómo quiero vivir?
Y en esto no puedo ni debo dar más pistas. Esto es personal, distinto en cada caso, e intransferible.
La búsqueda de la respuesta debe estar presidida por un sentimiento profundo y rotundo de amor propio. Cada uno está hablando de SU Vida –y no del tiempo que va pasando-.
¿Cómo quiero vivir?
Y esperar a que vayan llegando, desde el corazón, las muchas respuestas ciertas que tiene la pregunta.
Y, por supuesto, si uno es sincero y va un poco más allá, eludiendo las respuestas del ego, del comodón que nos habita, o del interesado e insaciable materialista que llevamos dentro.
Respuestas del estilo de: “Bien”, “mejor que ahora”, “nadando en la abundancia”, “en un Palacio”, “teniendo un trabajo mejor pagado”, pueden ser respuestas del ego, del comodón, o del interesado, y no del corazón.
Y sin dejar de ser ciertas –porque no sólo de espiritualidad vive el Ser Humano-, no cubren la necesidad interior de respuesta a la pregunta, que llega aún mucho más lejos y es mucho más profunda. Es conveniente no hacerla desde la persona, sino desde el Ser.
La pregunta se afinaría mucho más con un añadido, aunque adelanto que la hace un poco más complicada de responder, pero la hace rotunda y perfecta. Aquí está: ¿Cómo quiero vivir REALEMENTE AHORA?
Tú verás si te atreves con esta desde un principio o comienzas con la otra, menos impresionante y más accesible.
Y una vez que vayas averiguando, poco a poco, cómo quieres vivir, tendrás que ponerte a completar la pregunta inicial y descubrir por qué no lo haces.
¿Te gustaría hacerlo?
En caso afirmativo…
¿Por qué no lo haces?
¿Cuáles son los impedimentos reales que te lo impiden?
Y, como ya sabes, respetando las dos normas esenciales del Camino: No mentirte jamás y no conformarte nunca con un NO LO SÉ –sí está permitido aplazar, pero poco, la respuesta hasta otro momento-.
Investigarte… escuchar tus emociones… atender a tus reacciones… entenderte… así es como puedes conocerte de verdad.
¿Puedes deshacerte de los impedimentos que no te dejan vivir como quieres?
Por respeto a ti mismo y a tu dignidad, por tu mejor calidad de vida, y por tu paz, sería bueno que averiguaras cómo quieres vivir… y que te lo permitieras.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales es el creador de la web www.buscandome.es orientada al Desarrollo y Crecimiento Personal y Espiritual de las personas interesadas en el mejoramiento de su vida
Francisco de Sales- Cantidad de envíos : 1542
Fecha de inscripción : 15/12/2012

» CÓMO VIVIR BIEN LA VIDA
» CÓMO VIVIR BIEN LA VIDA
» como vivir mas de 800 años.funciona!!,ya Matusalen y compañia lo hicieron
» ¿POR QUÉ QUIERO SER EL QUE NO SOY?
» EL PASADO NOS DEJÓ MARCADOS
» CÓMO VIVIR BIEN LA VIDA
» como vivir mas de 800 años.funciona!!,ya Matusalen y compañia lo hicieron
» ¿POR QUÉ QUIERO SER EL QUE NO SOY?
» EL PASADO NOS DEJÓ MARCADOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» ¿POR QUÉ NOS DUELE LO QUE NOS DUELE?
» CÓMO HACERTE UN NUEVO PLAN DE VIDA.
» TUS DEFECTOS COMO HIJO SON MIS FRACASOS COMO PADRE.
» DESHACERSE DE LA CULPA
» REENCUÉNTRATE CON LA ARMONÍA.
» CARTA A LAS SOLEDADES.
» ES IMPRESCINDIBLE DARSE CUENTA
» TENEMOS LA POSIBILIDAD DE VIVIR MIL VIDAS.
» TENGO LA AUTOESTIMA BAJA, ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
» LA PARTE DESAGRADABLE DEL AUTOCONOCIMIENTO.
» CUIDADO CON EL AUTOSABOTAJE.
» HOY ES OTRO DÍA QUE TAMPOCO...
» ¿QUÉ QUIERO PARA MÍ?
» ¿ME PERDONO MIS CULPAS?
» EL PELIGRO DE CREERSE ESO DE “ES QUE YO SOY ASÍ”.
» OJALÁ NO PIERDAS TU VIDA.
» El arbol de la vida
» ES IMPRESCINDIBLE DARSE CUENTA.
» ESO QUE CREEMOS QUE ES EL LIBRE ALBEDRÍO.
» Clase 3/4 · SER y VIVIR LIBRES · Curso: INICIACIÓN · CÁBALA · Javier Wolcoff · Kabalah Aplicada ·
» Clase 2/4 · SER y VIVIR LIBRES · Curso: INICIACIÓN · CÁBALA · Javier Wolcoff · Kabalah Aplicada ·
» TENEMOS LA POSIBILIDAD DE VIVIR MIL VIDAS.
» Clase 1/4 · SER y VIVIR LIBRES · Curso: INICIACIÓN · CÁBALA · Javier Wolcoff · Kabalah Aplicada ·
» ¿CUÁNTO TIEMPO DEDICAS A AMARTE?