Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 8 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 8 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse
Buscar
MI VIDA, UN DERROCHE
Página 1 de 1. • Comparte
MI VIDA, UN DERROCHE
MI VIDA, UN DERROCHE
(sin mí o a pesar de mí)
Se ha empeñado mi vida
en seguir adelante
aunque sea sin mí
o a pesar de mí.
Me alegro.
Yo ni siquiera estoy muy atento a mí
como para tener que ocuparme de ella.
De no ser por su decisión
quién sabe qué sería de mí,
dónde estaría ahora,
quién escribiría en este papel.
En este mi descontrol
la mayoría de los días me olvido de vivir,
pero como los pulmones reclaman su alimento,
y el corazón insiste y persiste,
y el cuerpo se duerme
venciendo a mi empeño de seguir despierto,
ya no me opongo.
Otra cosa es que lo esté haciendo bien.
Me nacieron para otra tarea distinta
que este ir desatendiendo los días
empeñándome en unas obligaciones
a las que nadie me obliga.
Más me valiera rendirme.
Renunciar a lo efímero.
Desatender lo que no me da vida,
aquello que enriquece a mi ego
pero no a mí.
Más me valiera salirme del mundo ajeno
y regresar al principio:
a jugar a deshoras,
reír sin especial motivo,
saltar sólo por saltar.
Más me valiera escapar de mi cárcel
y retomar la libertad;
volver al horario del placer,
volver a dedicar el tiempo a vivir la vida,
que es mi propósito olvidado,
y la razón de estar aquí,
en mi desatendido destino.
Más me valiera eludir los compromisos inapetentes,
promocionar los encuentros con familiares y amigos,
dedicar todo el tiempo que se necesite
a ver figuras imaginarias en las nubes,
a ver cómo en un chaparrón todas las gotas son distintas,
y cómo las hojas de los árboles son todas distintas,
y cómo los minutos son todos distintos.
Y ya que no puedo parar el reloj del tiempo,
qué mejor maravilla que la de cuidar los segundos,
hasta que se vayan,
o invertirlos en ver jugar a los niños,
o cambiarlos por sonrisas en beneficioso trueque,
o mirar al infinito sin la pretensión de querer ver.
No sé.
Creo que esta divagación,
que pudiera aparentar profundidad,
de tanto oírla me ha inmunizado:
no me remueve.
Me seguiré quejando
hasta que sea demasiado tarde.
Entonces
me moriré de pena.
Francisco de Sales
(Más poesías y prosa en www.franciscodesales.es)
(sin mí o a pesar de mí)
Se ha empeñado mi vida
en seguir adelante
aunque sea sin mí
o a pesar de mí.
Me alegro.
Yo ni siquiera estoy muy atento a mí
como para tener que ocuparme de ella.
De no ser por su decisión
quién sabe qué sería de mí,
dónde estaría ahora,
quién escribiría en este papel.
En este mi descontrol
la mayoría de los días me olvido de vivir,
pero como los pulmones reclaman su alimento,
y el corazón insiste y persiste,
y el cuerpo se duerme
venciendo a mi empeño de seguir despierto,
ya no me opongo.
Otra cosa es que lo esté haciendo bien.
Me nacieron para otra tarea distinta
que este ir desatendiendo los días
empeñándome en unas obligaciones
a las que nadie me obliga.
Más me valiera rendirme.
Renunciar a lo efímero.
Desatender lo que no me da vida,
aquello que enriquece a mi ego
pero no a mí.
Más me valiera salirme del mundo ajeno
y regresar al principio:
a jugar a deshoras,
reír sin especial motivo,
saltar sólo por saltar.
Más me valiera escapar de mi cárcel
y retomar la libertad;
volver al horario del placer,
volver a dedicar el tiempo a vivir la vida,
que es mi propósito olvidado,
y la razón de estar aquí,
en mi desatendido destino.
Más me valiera eludir los compromisos inapetentes,
promocionar los encuentros con familiares y amigos,
dedicar todo el tiempo que se necesite
a ver figuras imaginarias en las nubes,
a ver cómo en un chaparrón todas las gotas son distintas,
y cómo las hojas de los árboles son todas distintas,
y cómo los minutos son todos distintos.
Y ya que no puedo parar el reloj del tiempo,
qué mejor maravilla que la de cuidar los segundos,
hasta que se vayan,
o invertirlos en ver jugar a los niños,
o cambiarlos por sonrisas en beneficioso trueque,
o mirar al infinito sin la pretensión de querer ver.
No sé.
Creo que esta divagación,
que pudiera aparentar profundidad,
de tanto oírla me ha inmunizado:
no me remueve.
Me seguiré quejando
hasta que sea demasiado tarde.
Entonces
me moriré de pena.
Francisco de Sales
(Más poesías y prosa en www.franciscodesales.es)
Francisco de Sales- Cantidad de envíos : 730
Fecha de inscripción : 15/12/2012
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» EL CIELO Y EL INFIERNO ESTÁN EN LA TIERRA
» ASÍ TIENEN QUE COMENZAR LOS PROCESOS DE MEJORAMIENTO PERSONAL
» CONCILIAR NUESTRAS CONTRADICCIONES
» NO CONFUNDIR ALIVIO CON SOLUCIÓN
» ESTE NO SABER CONTINUO
» EL AUTO-RESPETO ES IMPRESCINDIBLE
» EL SUFRIMIENTO Y EL SUFRIMIENTO
» Vivir intensa y apasionadamente Osho
» CADA VEZ QUE LLORAS PUEDES APRENDER ALGO
» CRITERIOS PARA SABER QUÉ ARTÍCULOS CONVIENE LEER O NO
» EJERCICIO PARA ENFRENTARSE A SITUACIONES DIFÍCILES
» NO BUSQUES, DÉJATE ENCONTRAR
» Hola y adiós
» LO FÁCIL, LO DIFÍCIL Y LO IMPOSIBLE
» AMARÁS AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO
» NO SE ES FELIZ ESPONTÁNEAMENTE
» Saludos a todos
» LA SERENIDAD COMIENZA AL ACEPTAR LA REALIDAD
» UNA SONRISA ABRE TODAS LAS PUERTAS
» NO TE COMPARES CON OTROS
» HAY QUE DAR, HAY QUE DAR, HAY QUE DAR
» POR FAVOR, GRACIAS, HOLA, ADIÓS
» ¿QUÉ HACER CUANDO NO TE ENTUSIASMA TU VIDA?
» VIVIR y vivir