Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 4 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 4 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 392 durante el Jue 18 Oct 2012 - 7:22
Conectarse
Buscar
Reflejo del sol en el agua... y ¿en un vidrio?...
Página 1 de 1. • Comparte
Reflejo del sol en el agua... y ¿en un vidrio?...
Hola gente, a ver si alguien me puede ayudar con este tema. Yo vivo en un hermoso lugar, pero tengo muchos árboles y montañas muy cerca, por lo que hago la práctica con el sol reflejado en el agua, pero también suele haber mucho viento, entonces la imagen del sol se vuelve difusa en el agua, se ve su claridad pero no su forma nítidamente. Se me ocurrió poner un vidrio encima del balde para que el viento no moviera el agua, pero lógicamente el sol se refleja en el vidrio, mi pregunta es: ¿tendrá el mismo efecto el reflejo del sol en el vidrio?
Espero sus respuestas y consejos.
Saludos a todos!!!
Cristian Cabral.
Espero sus respuestas y consejos.
Saludos a todos!!!
Cristian Cabral.
Cristian Cabral- Cantidad de envíos : 7
Fecha de inscripción : 03/03/2016
Re: Reflejo del sol en el agua... y ¿en un vidrio?...
Vaya, pues no me acuerdo de lo que recomienda HRM, hace tiempo que no he visto sus conferencias.Cristian Cabral escribió:Hola gente, a ver si alguien me puede ayudar con este tema. Yo vivo en un hermoso lugar, pero tengo muchos árboles y montañas muy cerca, por lo que hago la práctica con el sol reflejado en el agua, pero también suele haber mucho viento, entonces la imagen del sol se vuelve difusa en el agua, se ve su claridad pero no su forma nítidamente. Se me ocurrió poner un vidrio encima del balde para que el viento no moviera el agua, pero lógicamente el sol se refleja en el vidrio, mi pregunta es: ¿tendrá el mismo efecto el reflejo del sol en el vidrio?
Espero sus respuestas y consejos.
Saludos a todos!!!
Cristian Cabral.
Lo que si recuerdo es que HRM recomienda quitarse las gafas para hacer la práctica.
A ver si Santos nos puede aclarar esta duda
ruwild- Cantidad de envíos : 1272
Fecha de inscripción : 04/08/2009
SunGazing indirecto
¡Hola Cristian!
Yo tengo un problema similar. Es que vivimos en las montañas, y ver el sol en el amanecer o el atardecer es muchas veces imposible. Por esto, estoy obligado a ver el sol indirecto, y me tocó pensar en cómo hacerlo. Realmente prefiero la mirada directa, con el sol de la primera hora, que logré mirar una sola vez, de viaje al exterior. Ahora, con la venida del verano, a veces el atardecer me da la oportunidad .. ¡qué rico!
Igual, llegué a 15 minutos, la tercera parte del trayecto que quiero cubrir.
Primero, contesto tu pregunta ‘¿tendrá el mismo efecto el reflejo del sol en el vidrio’? HRM da la respuesta en su vídeo de algo mas de una hora y media, en la última media hora, dando respuestas a inseguridades: Que el efecto será algo menos, pero después dice que no hará mucha diferencia. Yo, como usted, no tengo mucha alternativa, ya que vivo en el medio de las montañas altas.
Bueno, después de algo de prueba y error, llegué a usar una tapa de plástico negro con un borde elevado. Clavé un palo en la tierra, pegué una pieza plana de madera encima, puse la tapa, y lo llené con agua .. y vino el viento, y se fue mi vista al reflejo del sol.
¿Ahora, qué? Dejé cortar un pedacito de vidrio con el mismo diámetro que la tapa, y ¡presto! funcionó; no más holas en el agua y un reflejo del sol impecable.
Después, me di cuenta que sin agua el efecto, el reflejo del sol es lo mismo, y últimamente ni usé más la tapa negra; reflejé directamente desde el vidrio transparente. También da un buen reflejo. Y funciona muy bien. La ventaja es que el ángulo del sol no importa más; con dos piedras se puede arreglar este ángulo.
Así que ves que no hay problema. Es la intención que vale, y espero que sigues en tu sendero.
Saludos desde Colombia,
L. Rijklof
Yo tengo un problema similar. Es que vivimos en las montañas, y ver el sol en el amanecer o el atardecer es muchas veces imposible. Por esto, estoy obligado a ver el sol indirecto, y me tocó pensar en cómo hacerlo. Realmente prefiero la mirada directa, con el sol de la primera hora, que logré mirar una sola vez, de viaje al exterior. Ahora, con la venida del verano, a veces el atardecer me da la oportunidad .. ¡qué rico!
Igual, llegué a 15 minutos, la tercera parte del trayecto que quiero cubrir.
Primero, contesto tu pregunta ‘¿tendrá el mismo efecto el reflejo del sol en el vidrio’? HRM da la respuesta en su vídeo de algo mas de una hora y media, en la última media hora, dando respuestas a inseguridades: Que el efecto será algo menos, pero después dice que no hará mucha diferencia. Yo, como usted, no tengo mucha alternativa, ya que vivo en el medio de las montañas altas.
Bueno, después de algo de prueba y error, llegué a usar una tapa de plástico negro con un borde elevado. Clavé un palo en la tierra, pegué una pieza plana de madera encima, puse la tapa, y lo llené con agua .. y vino el viento, y se fue mi vista al reflejo del sol.
¿Ahora, qué? Dejé cortar un pedacito de vidrio con el mismo diámetro que la tapa, y ¡presto! funcionó; no más holas en el agua y un reflejo del sol impecable.
Después, me di cuenta que sin agua el efecto, el reflejo del sol es lo mismo, y últimamente ni usé más la tapa negra; reflejé directamente desde el vidrio transparente. También da un buen reflejo. Y funciona muy bien. La ventaja es que el ángulo del sol no importa más; con dos piedras se puede arreglar este ángulo.
Así que ves que no hay problema. Es la intención que vale, y espero que sigues en tu sendero.
Saludos desde Colombia,
L. Rijklof
L.Rijklof van Goens- Cantidad de envíos : 1
Fecha de inscripción : 28/03/2016
Re: Reflejo del sol en el agua... y ¿en un vidrio?...
No se Ruwild,
Según HRM no se podía realizar la práctica con gafas.
Pero decía que si se podía realizar la práctica los enfermos tras los cristales de sus habitaciones.
Supongo que si es así se filtra y pierde el componente beneficioso ultravioleta de la luz.
Pensando en física, supongo que si la luz transmite información, cualquier cosa que pongas en medio resta información.
No lo se.
Para gente que está entre montañas recordaría que parte del poder energético de la práctica viene de la reacción de la melanina del fondo de los ojos rompiendo la molécula de agua y dándonos energía. Pero que también tenemos melanina en la piel, entonces si no podemos con los ojos si podemos exponer nuestra piel al sol y sobre todo también ingresando energía en el cuerpo con la parte del protocolo de caminar descalzos sobre tierra seca y descargándonos de la estática y radicales libres.
Según HRM no se podía realizar la práctica con gafas.
Pero decía que si se podía realizar la práctica los enfermos tras los cristales de sus habitaciones.
Supongo que si es así se filtra y pierde el componente beneficioso ultravioleta de la luz.
Pensando en física, supongo que si la luz transmite información, cualquier cosa que pongas en medio resta información.
No lo se.
Para gente que está entre montañas recordaría que parte del poder energético de la práctica viene de la reacción de la melanina del fondo de los ojos rompiendo la molécula de agua y dándonos energía. Pero que también tenemos melanina en la piel, entonces si no podemos con los ojos si podemos exponer nuestra piel al sol y sobre todo también ingresando energía en el cuerpo con la parte del protocolo de caminar descalzos sobre tierra seca y descargándonos de la estática y radicales libres.
Re: Reflejo del sol en el agua... y ¿en un vidrio?...
Santos escribió:No se Ruwild,
Según HRM no se podía realizar la práctica con gafas.
Pero decía que si se podía realizar la práctica los enfermos tras los cristales de sus habitaciones.
Supongo que si es así se filtra y pierde el componente beneficioso ultravioleta de la luz.
Pensando en física, supongo que si la luz transmite información, cualquier cosa que pongas en medio resta información.
No lo se.
Para gente que está entre montañas recordaría que parte del poder energético de la práctica viene de la reacción de la melanina del fondo de los ojos rompiendo la molécula de agua y dándonos energía. Pero que también tenemos melanina en la piel, entonces si no podemos con los ojos si podemos exponer nuestra piel al sol y sobre todo también ingresando energía en el cuerpo con la parte del protocolo de caminar descalzos sobre tierra seca y descargándonos de la estática y radicales libres.
Pues si, recuerdo testimonios de franceses practicando sungazing donde decían que les hacía mas efecto la práctica si lo hacían con el torso desnudo
ruwild- Cantidad de envíos : 1272
Fecha de inscripción : 04/08/2009
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Y CUANDO YA ESTABA APRENDIENDO A VIVIR… ME MORÍ
» LA LEALTAD ES UN TESORO
» EL CIELO Y EL INFIERNO ESTÁN EN LA TIERRA
» ASÍ TIENEN QUE COMENZAR LOS PROCESOS DE MEJORAMIENTO PERSONAL
» CONCILIAR NUESTRAS CONTRADICCIONES
» NO CONFUNDIR ALIVIO CON SOLUCIÓN
» ESTE NO SABER CONTINUO
» EL AUTO-RESPETO ES IMPRESCINDIBLE
» EL SUFRIMIENTO Y EL SUFRIMIENTO
» Vivir intensa y apasionadamente Osho
» CADA VEZ QUE LLORAS PUEDES APRENDER ALGO
» CRITERIOS PARA SABER QUÉ ARTÍCULOS CONVIENE LEER O NO
» EJERCICIO PARA ENFRENTARSE A SITUACIONES DIFÍCILES
» NO BUSQUES, DÉJATE ENCONTRAR
» Hola y adiós
» LO FÁCIL, LO DIFÍCIL Y LO IMPOSIBLE
» AMARÁS AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO
» NO SE ES FELIZ ESPONTÁNEAMENTE
» Saludos a todos
» LA SERENIDAD COMIENZA AL ACEPTAR LA REALIDAD
» UNA SONRISA ABRE TODAS LAS PUERTAS
» NO TE COMPARES CON OTROS
» HAY QUE DAR, HAY QUE DAR, HAY QUE DAR
» POR FAVOR, GRACIAS, HOLA, ADIÓS